La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

Posted on June 20, 2018 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

En muchas oportunidades he escuchado que la responsabilidad de cada persona en un matrimonio es del 50%. Que cuando las cosas no van bien es responsabilidad de ambos, 50% y 50%. Eso no es verdad, la responsabilidad de cada uno dentro da una relación es del 100%.

Tu no pretendes trabajar 50% de tu tiempo y que te paguen el salario como si trabajaras el 100%. Tu no puedes esperar comer un buen plato de comida y pagar solo el 50% del precio, mientras que el otro 50% lo pague el restaurante.

Si los socios de un negocio solo pretenden dar el 50% de su tiempo, responsabilidad, y trabajo, ese negocio no alcanzará el éxito, ya que no se estará dando todo lo mejor de cada uno.

De la misma manera pasa en el matrimonio o en toda relación. Si cada conyugue piensa que solo aportando parte de su tiempo, dedicación, trabajo, amor, y sacrificio, construirá una relación solida, está equivocado y su matrimonio esta en peligro.

Esta manera de pensar no le permite a los individuos asumir la responsabilidad de sus actos, y si culpar al otro de todo lo que pasa negativamente.

Es necesario que pienses: ¿cuánto estoy dando para que este matrimonio funcione, para que esta relación marche con buen pie? Si luego de meditar en esta pregunta tu respuesta es que no estás comprometido al 100%, es hora de que comiences a asumir la responsabilidad y compromiso de forma total con tu familia.

Al asumir totalmente la responsabilidad y compromiso en tu matrimonio, se acaban las excusas y las justificaciones. Entras en la madures para enfrentar las diferencias y errores.

Al asumir el 100% del compromiso las discusiones por defender lo indefendible, la falta de transparencia, y las excusas, se acaban y comienzas a trabajar en lo que realmente es importante y necesario en la relación. ¿por qué? Porque entiendes que éste negocio es de ambos, y todos aportan de la misma manera.

Al cambiar tu compromiso y responsabilidad al 100% comenzarás a notar que el amor y la comprensión entre tú y tu pareja sufrirá una mejoría notable que te sorprenderá, ya que dejaran de señalarse y culparse y comenzarán a asumir la responsabilidad de forma total, no a medias.

Este concepto puede transformar tu vida completamente, ya que estás asumiendo que tu eres dueño de tus decisiones y de tus actos y que solo tu eres responsable de las decisiones que tomas, sean buenas o malas. Este manera de asumir la vida te hace libre y por lo tanto no andarás culpando a todo mundo de tus males, y te permitirá crecer y madurar como persona y sobre todo como familia.  Espero que te ayude.

Pastor, Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA Y SUS OPORTUNIDADES
Como saben, hace unos meses nuestra familia fue tocada por la enfermedad. Mi padre (Eliezer Perez), ...
ERRORES COMUNES EN LA CRIANZA DE LOS HIJOS
Como padres no estamos exentos de cometer errores. La tendencia es repetir los de nuestros padres. H...
La Ira, Conviviendo Con Quien La Sufre
Siguiendo el tema de la semana pasada, continuamos abordando el problema de la ira en la familia per...
Share
Compromiso, responsabilidad

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia