La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Dar Reconocimiento, Una Necesidad En La familia

Posted on September 3, 2015 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

Una de las cosas que me encanta, es cuando llego a una oficina, negocio, restaurant, etc. y observo los cuadros de reconocimiento del mes. Allí están las fotos y los nombres de aquellos que durante un mes, se han destacado en algún área de trabajo. Observando estos reconocimientos me pregunto: ¿En que momento reconocemos a nuestros seres queridos? ¿De que manera yo les hago ver lo bueno e importante que son para la familia? ¿realmente aprecio lo que ellos hacen por mí y por los demás?

Reconocimiento

William James dijo: “El principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser apreciado” Esta es una necesidad en todo corazón humano, y el miembro de la familia que la satisfaga podrá enriquecerla más allá de lo que pueda imaginar.

Siempre le repito a las parejas que la mayor necesidad de los hombres y mujeres es el hecho de ser reconocidos, por su compañero (a) de vida. Nuestros hijos necesitan ser reconocidos por los logros, sean estos pequeños o grandes.

La Madre Teresa de Calcuta, dijo en una oportunidad: “a menudo las personas necesitan del aprecio más que del pan” Tu familia está necesitando más de tu aprecio que de tus críticas; más de tu reconocimiento que de lo que le puedas dar materialmente.

Cuáles son algunos de los beneficios de reconocer a nuestras esposas, esposos e hijos.

  1. Desarrolla Una actitud positiva. Esa actitud viene como consecuencia de sentirse importante en medio del núcleo familiar. El reconocimiento, en si mismo, es positivo y por esa razón ayuda a serlo frente a los problemas de la vida. Cuando das una palabra de aprobación y reconocimiento, estás enseñando a tu hijo a ver las cosas de una manera diferente. Da palabras de reconocimiento y estás desarrollando familias positivas.
  1. Fortalece la autoestima de los miembros de la familia. Recordemos que la autoestima tiene que ver con el valor que un individuo se da a si mismo. Pero mucho de ese valor viene de las personas más importantes de su vida, su familia. El reconocimiento, alimenta el sentimiento de valor en la persona. El niño aprende a confiar en si mismo, los esposos reconocen que son importantes para el otro, y cada uno comienza a sentirse bien con sigo mismo y con el resto la familia.
  1. Aumenta la confianza en sí mismo. Cuando reconocemos a las demás personas; no solo le estamos dando palabras, gestos o regalos por lo que ha hecho, sino que estamos fortaleciendo la confianza en él, en sus destrezas, en sus criterio y actitudes. Muchos vienen de hogares donde han sido más las críticas que las palabras de apoyo, esa es una de las razones de la poca fe que tenemos en nosotros mismos. No repita ese modelo, y comience a darle a sus hijos y cónyuge la afirmación, el respeto y el valor que necesitan. Esto les convertirá en personas, que además de edificar el hogar, llegarán a ser triunfadoras en la vida.
  1. Aumenta el deseo de contribuir y colaborar. Cuando una familia funciona en la dinámica del reconocimiento, se establece la participación y colaboración como parte de una cultura que rompe con los patrones de la indiferencia en la familia. Las personas que se sienten bien consigo y disfrutan de la confianza en si mismo, se transforman en los mejores colaboradores, dando su aporte de tiempo, trabajo y esfuerzo a la familia.

Conviértase en la persona que valora y reconoce las cualidades buenas y positivas de los suyos. Esmérese en reconocer los detalles y las cosas grandes. No pierda la oportunidad de hacer fuerte a tu familia en este aspecto.

Pastor, Eliezer Pérez 

Artículos Relacionados:

SEIS PRINCIPIOS PARA TENER PAZ EN EL HOGAR
Tu hogar está llamdo a ser un remanso  de paz, y estos princios te ayudarán a lograrlo. 1. Sean de ...
¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?
En muchas oportunidades he escuchado que la responsabilidad de cada persona en un matrimonio es del ...
La Familia, funciones y valor
Algunos piensan que el matrimonio y la convivencia familiar no son fundamentales en estos tiempos po...
Share
motivación, Reconocimiento

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia