La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

LO DESTRUCTIVO DE LA CRITICA EN LA FAMILIA

Posted on July 22, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

Es muy fácil caer en el error de criticar a los demás. A nuestros hijos, nuestra pareja, nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo, etc. Por eso es importante conocer lo destructivo que es para la familia, hacer de esto una practica constante.

La crítica

 

La crítica coloca a la otra persona a la defensiva. Cuando somos acusados o criticados por algo, lo primero que hacemos es negarlo. No somos dados a reconocer que nos equivocamos, y mucho menos si se nos critica. Cuando Al Capone, enemigo numero uno y el jefe de los criminales más siniestros de la ciudad de chicago, fue apresado, él no reconoció sus crímenes. El se consideraba un benefactor público incomprendido, a quien nadie apreció.

Igual que Al Capone, las personas criticadas buscan justificar su conducta. Me sorprende la capacidad que tienen los niños para justificar cualquier hecho en el que son sorprendidos. “Lo siento mami, lo que pasó es que el otro niñito me pegó y yo….” Cuando me siento criticado por mi esposa, inmediatamente salta de mi la justificación, no el reconocimiento.

Debido a que la crítica nos pone a la defensiva y busca justificar el hecho, ésta termina molestándonos. Un dicho popular dice: “La violencia es el arma de los que no tienen la razón”. Esto se aplica cuando somos criticados. Aunque sepamos que la crítica es cierta, nos molestamos y comenzamos una discusión que termina en una pelea y en un gran desacuerdo, todo como resultado de la crítica.

La crítica también destruye la estima de la persona. Siempre estoy aconsejando a los padres que corrijan la conducta y el carácter del niño, sin destruir su valor o estima como persona. Una cosa es lo que hace el niño y otra cosa es él. Un niño puede mentir, pero eso no le hace un mentiroso. Cuando lo critica diciéndole que es un mentiroso, él terminará aceptando que lo es. Esto comienza a distorsionar su estima y terminará considerando que él es un engañador y mentiroso.

Cuando se destruye la estima de una persona, junto con ella también se destruye la capacidad de lograr las cosas. Hay parejas que se repiten a diario: Tú no sirves para nada; tus padres no te educaron bien; creo que no lo vas a lograr; no te sabes vestir; lo que piensas son estupideces, etc. Críticas como estas y otras más terminan destruyendo la  confianza para lograr las metas de la vida. ¿Eres de los que permanentemente estas criticando a tus hijos o a tu cónyuge? ¿Solo ves en ellos lo negativo para criticarlos? Ten cuidado, estás destruyendo su valor o estima.

La crítica despierta profundos resentimientos. La crítica tiene la capacidad de lograr profundos resentimientos. Si desea que sus hijos y su cónyuge lleguen a ser unos resentidos, critíquelos lo más que pueda y lo logrará. La crítica es tan poderosa que muchos han preferido quitarse la vida. Dale Carnegie, en su libro “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas”, dice: “Cuando tratamos con la gente debemos recordar que no tratamos con criaturas lógicas. Tratamos con criaturas emotivas, criaturas erizadas de prejuicios e impulsadas por el orgullo y la vanidad”.  Cuando critica a los miembros de su familia está tocando emociones, prejuicios, orgullo y la estima de la persona, por eso hay que desalojar la crítica de  los esposos, los hijos y de toda la familia.

Mis queridos lectores, quiero desafiarles para que decidan convertirse de críticos a motivadores. Que cuando abran su boca sea para edificar, motivar y ayudar a su pareja e hijos. Elimine de su forma hablar la crítica y la descalificación y llene su mente y su boca de reconocimiento, halagos  y sobre todo de comprensión.

Esto no quiere decir que no corregirá lo que esta mal, lo que quiere decir, es que lo hará sin criticar, descalificar y destruir a la otra persona. Buscará ser empático, o sea, ponerse en el zapato del otro para entender porque actúa de esa manera y ayudarle.

Benjamín Franklin, llegó a ser tan diestro para tratar con la gente, que se le nombró embajador norteamericano en Francia. ¿Cuál era el secreto de su éxito? “No hablaré mal de hombre alguno, dijo, y de todos diré todo lo bueno que sepa”  

 Jesucristo dijo: ¿Y por qué te preocupas por la astilla en el ojo de tu amigo,[a] cuando tú tienes un tronco en el tuyo? Si vas a criticar, comienza contigo. Recuerda, ¡No te rindas!

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

TRES RAZONES PARA TOMAR VACACIONES FAMILIARES
¿Desde cuando no tomas unas buenas vacaciones? ¿haces planes en el año para disfrutar de tiempo libr...
¿Qué sucede hoy en día con las familias?
¿Qué pasa hoy en día en las familias? Muchas se están separando y otras simplemente se aguantan y so...
COMO DECIRLE LO QUE ME DESAGRADA A MI PAREJA
Dentro de la relación de pareja existen elementos o conductas, de alguno de los cónyuges, que ofende...
Share
conflictos., Crítica

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia