La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Criando a su hijo con propósito

Posted on March 19, 2015 by Pastor Eliezer Pérez in HIJOS No Comments

La mayoría de los padres nos conformamos con cubrir las necesidades básicas de nuestros pequeños como comida, ropa, distracción, estudios etc. Creemos que solo eso es nuestra responsabilidad, y aunque constituye una parte muy importante de nuestro papel, no abarca la totalidad de nuestro deber, que como padres tenemos para con ellos.

fijar metas

Alguien dijo: “el que no sabe a donde va, no llega a ninguna parte” y también dijo: “No existe ningún punto de partida si no se sabe bien a dónde ir”. Son palabras muy sabias de alguien, quien tal vez dentro de un camino incierto, se dio cuenta de la ausencia de metas en su vida, y como consecuencia, el destino incierto de esta.

Como padres, es indispensable que tengamos metas precisas de lo que nos gustaría alcanzar o desarrollar con nuestros hijos. No solo somos proveedores, sino también motivadores y descubre talentos. Sí, como lo leyó, descubre talentos. Todos los seres humanos nacemos con habilidades natas que nos hacen únicos y que no podemos transferir a nadie, pero que nos ayudan a encontrar nuestro camino en la vida. Estas habilidades o talentos están allí, esperando ser descubiertos, cultivados y desarrollados durante el transcurso de la vida, para sentirnos útiles en una sociedad en donde tengo mi lugar y mi aporte.

¿COMO LOGRAR ESTO CON NUESTROS HIJOS?

  • Observe sus habilidades natas.
  • Estimule sus inclinaciones a la edad pre-escolar. Hágalo a través de cursos o actividades de las que tal vez usted mismo pueda participar para captar su desarrollo.
  • Celebre sus logros y pregúntele acerca de sus fantasías y sueños
  • Considere en probar varias disciplinas, las artísticas y las deportivas, y otras más, para ver en cual se destaca.
  • Sea paciente y espere, en cualquier momento mostrará cuales son las habilidades con las cuales ha sido dotado.

Como padres, lo importante es tener claro lo que esperamos que sean nuestros hijos. De acuerdo a sus talentos usted puede establecerse algunas metas como: que sea un profesional, una persona espiritual, un buen ciudadano(a), un buen esposo(a), que llegue a ser un deportista o músico, etc. Es importante destacar que nunca nuestra meta debe mezclarse con nuestros anhelos frustrados, impidiendo hacer del niño lo que nosotros no logramos ser. 

¿COMO SER IDÓNEOS EN ESTA LABOR?

Como padres discutan con seriedad el asunto, y establezcan las metas que consideren importantes para el pequeño. Al determinar con claridad sus objetivos, trácense los pasos que les ayuden a conseguir su objetivo, por ejemplo: si la meta es llegue a ser un profesional, podría pensar en pasos como estos.

  1. Ahorrar para sus estudios en la universidad.
  2. Escoger el colegio mas idóneo de acuerdo a nuestras posibilidades.
  3. Asumir la responsabilidad para que desarrolle la disciplina del estudio
  4. Involucrarlo en actividades que le ayuden a desarrollar su coeficiente intelectual.

Como observa, no es solamente pensar en lo que me gustaría, sino asumir mi compromiso de establecer un plan de acción que también sirva para estimularlo hacia esa meta, con estrategias necesarias que le ayuden a alcanzar su sueño.

No se establezca demasiadas metas, por ejemplo: “quiero hacer de él, un ingeniero famoso, un corredor de auto, un médico, un deportista, etc.” Simplemente, enfóquese en las fortalezas del niño y coloque la meta que se ajuste a él. acéptele como un regalo de Dios con sus características particulares, y haga su mejor esfuerzo en ayudar a su hijo a ser la persona para lo cual Dios lo creó. Le deseo éxito en esta empresa.

Educadora, Ana M Vargas.

Share

Artículos Relacionados:

DOS ELEMENTOS INDISPENSABLES EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
La educación de los hijos sigue siendo un desafío para todos los padres que realmente desean formar ...
Los aparatos electrónicos ¿ángeles o demonios?
Ya sé, ya sé…..es un tema candente, debido a que está en el tope de lo habitual en nuestras vidas. C...
Los Celos, Una Problemática Infantil
Aunque nos parezca un tema jalado de los pelos, podemos afirmar que también nuestros hijos padecen d...
Crianza, motivación

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia