La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

EL MOMENTO APROPIADO PARA DECIR LO QUE TE DESAGRADA

Posted on June 13, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

El sabio Salomón dijo: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora…. tiempo de callar, y tiempo de hablar…” (Ec 3:1,7b) La importancia de este consejo está en aprender a hacer y decir las cosas en el momento adecuado. Los comediantes, los políticos y los amantes, saben escoger el momento oportuno para sus discursos presentaciones y otras cosas más. Si lograras tener ese discernimiento para hablar, presentar tus demandas y exigencias a tu paraje, esto sería de gran ayuda y bienestar para la paz del matrimonio. Aquí te comparto algunas ideas sobre el tema.

fight

Uno de los errores que cometen las parejas es escoger cualquier momento para expresar sus diferencias. Algunos escogen la hora de la comida, otros cuando se van a dormir o cuando están fatigados después de un largo día de trabajo, etc. Recuerde que la fatiga, el hambre y el estrés emocional bajan la eficiencia mental y aumenta la irritabilidad. Si algo debemos aprender en la relación, es a conocer cuales son los mejores momentos para hablar y compartir nuestras diferencias o quejas. Muchas parejas establecen un tiempo en la semana para conversar cualquier circunstancia que pueda estar molestándoles. El mejor momento es aquel que se programa y que los dos están de acuerdo preparándose para ello.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que luego de una discusión acalorada el mejor momento para retomarla, es después  de haber pasado un tiempo prudencial. Esto juega un papel altamente importante. El tomar un tiempo prudencial hace que las emociones vuelvan a su cause normal y que las ideas se aclaren. Sirve, si es posible, para consultar y buscar consejo de personas sabias y experimentadas. También nos permite pensar a profundidad lo que el otro ha opinado y si realmente tiene la razón o no. Al momento de retomar el tema en cuestión, hay que hacerlo con el espíritu, la actitud y la motivación correcta: buscar lo mejor para la pareja y la familia. No se trata de quien gana la pelea, se trata de qué es mejor para los dos.

El otro momento que debes tomar en cuenta, es cuando algo te ofende y te hace sentir mal. Hay que reconocer que como seres humanos, somos propensos a ofender y a herir. Me ha sucedido, que en momentos de presión he sido descortés o rudo con mi esposa. Cosas como estas no deben dejarse pasar, al contrario, hay que hacerlas notar. Cuando esto sucede, si el momento es apropiado, debes decir que te sientes ofendido o disgustado por esa actitud. Hay personas que parecen depósitos, se cargan y se cargan y nunca expresan su malestar, hasta que explotan y dicen hasta lo que no debían decir.  Mi consejo para ustedes es que no dejen que las ocupaciones, distracciones o miedos de enfrentar las cosas, les impida conversar lo que les incomoda del otro. Decidan apartar un tiempo apropiado y dense la oportunidad de escucharse y solucionar las diferencias.

No dejes que la premura, la rabia y el miedo te impidan enfrentar las diferencias en su tiempo. No lo dejas pasar, pero tampoco tienes que correr de forma impulsiva a soltar lo primero que viene a tu mente. Respira profundo y pregúntate: ¿Esto puede esperar? ¿necesito decirlo ahora? ¿emocionalmente estoy calmado? ¿el ambiente se presta para decirlo? Por último, ¿El momento es adecuado y oportuno para que hablemos? Responder estas preguntas, te ayudarán a saber si es el tiempo. Recuerda, ¡No te rindas!

Pastor, Eliezer Pérez.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados:

LOS DIFERENTES NIVELES DE COMUNICACIÓN
La comunicación, en algunas parejas, sigue siendo el talón de Aquiles. No logran la empatía necesari...
CINCO ACTIVIDADES PARA REVITALIZAR TU RELACION.
Una relación se construye de pequeños detalles. Por alguna razón, a medida que pasan los años y vamo...
USANDO EL CONFLICTO A FAVOR DEL MATRIMONIO
La base sobre la cual se fundamente el Judo, esta en bloquear al adversario utilizando su propia fue...
Share
comprensión, comunicación, conflictos.

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia