La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

COMO SER FELIZ POR 35 AÑOS CON LA MISMA MUJER

Posted on October 31, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

El pasado 28 de octubre cumplí 35 años de casado con mi querida novia, amante y esposa, Ana M. Vargas. Durante estos 35 años he tenido que crecer, aprender y cambiar. Hoy quiero compartir contigo lo qué he aprendido en estos treinta y cinco (35) años de matrimonio.

Ser feliz

1. He aprendido que ser feliz no depende de mi esposa, depende completamente de mí. Cuenta, la esposa de John Maxwell, que habiendo terminado una conferencia para mujeres, una de ellas le preguntó: ¿John Maxwell le hace feliz? Maxwell, que se encontraba en el recinto, al oír esa pregunta se acomodó en la silla para escuchar con atención lo que su esposa daría de él. Ella respondió: “…no, John Maxwell no me hace feliz, yo decido todos los días de mi vida ser feliz. Mi felicidad no depende de él depende de mí. Si tu decides ser feliz en tu matrimonio lo serás, y eso influirá en tu pareja.

Puedes estar casado (a) con la persona más maravillosa, esplendida, educada, cariñosa, complaciente, amorosa etc. Sin embargo, ser y sentirte la persona más miserable y desdichada de este mundo. Recuerda, no depende de él o ella, depende de ti el ser feliz.

2. He aprendido a aceptar a mi esposa Ana como es, y ya no trato de cambiarla.  Cuando me enamoré de Ana, fueron muchas las cosas que me atrajeron a ella. Su pelo largo y negro, sus ojos color café, sus piernas, su sonrisa, y sobre todo, su amor por Dios. Sin embargo, al casarme y comenzar a convivir con ella descubrí que habían otras cosas de su personalidad que no me gustaban y comencé a tratar de cambiarla. Eso trajo infinitas batallas, peleas y momentos muy desagradables entre nosotros.

Desde el momento que entendí que mi tarea no era cambiarla sino aceptarla y amarla, mi actitud y mi rechazo hacia aquellas cosas que no me gustaban de ella, comenzaron a cambiar. Entendí que el único que puede cambiar a una persona es Dios. Aprendí a disfrutar de las cosas que me gustan de ella y a aceptar las que no me gustan. Es de esa manera que he podido ser feliz durante 35 años de matrimonio. Acepta a tu cónyuge.

3. He aprendido que me casé con un ser humano, con defectos y virtudes. Cuando comprendí y acepté que todo ser humano tiene cantidad de defectos y fallas en su personalidad; y que todos cargamos con diferentes problemas, comencé a entender a Ana y a comprenderla. Aprendí que solo podíamos permanecer juntos por gracia, o sea teniendo misericordia el uno por el otro. Eso es lo que hace Dios con nosotros los seres humanos, que aunque somos malos e infieles él decidió amarnos y perdonarnos por su misericordia y su gracia.

Todos nosotros traemos a nuestro matrimonio tantos lastres como frustraciones, complejos, maltratos, pobre autoestima, malos hábitos, carencias afectivas y tantas otras cosas más, que si no somos misericordiosos, sino aplicamos la gracia, todo termina en un divorcio o en una pareja disfuncional.

¿Has intentado ponerte en el zapato de tu cónyuge? Te has preguntado alguna vez: Por qué él es así; por qué reacciona de es forma cuando le hablo de ese tema; por qué me trata de esa manera. Comienza a conocer a tu pareja y verás que hay muchas cosas por las cuales tener misericordia de él o de ella. Eso te enseñará a ser menos exigente y a ser más comprensivo (a). No olvides preguntarte siempre: ¿por qué?

4. lo más importante que he aprendido, es que el amor es una decisión, y por eso, todos los días yo decido amar a mi esposa Ana. Decido amarla en las buenas y en las malas, cuando me trata bien o cuando no lo hace, cuando veo sus defectos y cuando veo lo  extraordinaria que es como mujer. Cuando discutimos y cuando nos tratamos con amor. Mi decisión supera las dificultades y profundiza nuestro amor. Decide amar hoy y todos los días a tu pareja de manera incondicional.

Mi deseo es que mi experiencia te sirva para que también tu decidas vivir feliz el resto de tu matrimonio y con la misma mujer. Recuerda, ¡No te rindas!

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

Tres aspectos que evitar en la discusión
Todas la parejas enfrentan discusiones en cualquier momento. El problema no es discutir, el problema...
Comunicándote adecuadamente con tu pareja
Sigo pensando que la comunicación es una de las anclas más importantes en la relación de pareja. Cua...
12 ERRORES EN LA DISCUSIÓN DE PAREJA (Segunda parte)
Como lo prometí, aquí está la segunda parte del artículo “12 Errores En La Discusión De Pareja”, que...
Share
Aceptación, amor, comprensión

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia