La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

ESCUCHANDO CON ATENCION A TU CONYUGE

Posted on May 6, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

A mi nieto Benjamín le encanta hablar. Siempre tiene una historia que contar. En una oportunidad, mientras caminaba con una de sus tías, este le contaba una de sus largas historias; notando el silencio de ella, le preguntó: Tía, ¿tú me estás escuchando? ¡Claro Benjamín! Es que no te escucho decir: …uh, …ajá, …bueno….sí.

En otras palabras, él notó que su tía no le estaba prestando atención. Esto ocurre muchas veces con nuestro cónyuge, no nos sentimos escuchados. Hoy quiero compartirte “Cinco maneras de oír con atención.

Oír con atención

 1.    Enfócate en escuchar con atención. Una de las cosas que puede cambiar la comunicación con tu pareja, es escuchar con cuidado lo que te está diciendo. El oír a tu pareja, cuando te habla, debe ser lo más importante. No debe haber nada que te aparte del prestar atención. Bloquea en tu mente todas las distracciones posibles, no atiendas el celular, la computadora, la televisión;  solo enfócate en escuchar con atención.

2.    Muéstrate interesado en lo que escuchas. Así como mi nieto le dijo a la tía que no la oía decir: …. aja, ….si, ….uh, Tu también debes darle retroalimentación a tu cónyuge. Manifiéstale tu interés por lo que dice levantando la cejas, asintiendo con la cabeza, sonriendo o simplemente expresándole tu acuerdo o desacuerdo. Esto hará que se sienta oída y atendida. No dejes de hacerlo.

3.    Mírale a los ojos. Si estás mirando al techo, viendo la televisión o escribiendo un mensaje de texto, y no le estás mirando a los ojos, no estás enfocado en escuchar. El mirarle a los ojos es una señal de que quieres saber más de lo que oyes, también quieres escuchar las reacciones y los sentimientos. Eso es muy importante a la hora de entender lo que dice. Mirar a los ojos crea una atmósfera de entendimiento y aprecio por tu pareja y por lo que te está comunicando.

4.    Pregunta con el deseo de conocer más. Anima a tu cónyuge con preguntas que demuestren tu interés en lo que está diciendo. Pídele que te aclare algo que no entiendes, o que amplíe un poco más lo que te quiere decir. Pregúntale cómo se siente con lo que esta diciendo; esto hará que te hable de sus sentimientos con respecto a eso. Nunca le preguntes “y por qué” esa pregunta coloca a la otra persona a la defensiva.

 5.    Escúchale un poco más de tiempo. Cuando pienses que ya has terminado de escuchar, detente un poco más y síguele escuchando. Pregúntale si hay algo más que quiera decirte, eso le hará ver que tu realmente estás allí, interesado por lo que dice.

 Cuando se refiere a “El Arte de Escuchar”, Goleman expresa: “Quienes no pueden o no saben escuchar dan la impresión de ser indiferentes o insensibles, lo cual a su vez, torna al otro menos comunicativo. Escuchar es un arte. El primer paso consiste en dar la sensación de que uno está dispuesto a escuchar”

 Recuerda, escucha para que no des la impresión de ser un esposo/a indiferente o insensible. Escucha con atención y estarás alimentando el Arte de la comunicación.

Share

Artículos Relacionados:

CUIDANDO LOS SENTIMIENTOS DE TU ESPOSA
Una amiga después de haber perdido a su esposo, debido a un infarto al corazón, me contaba lo que po...
La disciplina de los hijos ¿un conflicto de pareja?
Una de las causas de desacuerdo en la pareja es, “cómo educar a los hijos”. Este es uno de los temas...
Maltrato y abuso en el matrimonio
Hace apenas unas semanas, Alejandra Oraa, conductora de Café CNN de CNN en Español, dijo estas palab...
comprensión, comunicación, entendimiento

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • Mejora tu vida matrimonial con 5 buenos hábitos

    April 18, 2018
  • Desarrollo De La Identidad En El Adolecente

    March 27, 2018
  • Tiempo para la comunicación en familia

    March 15, 2018
  • Hablar de Dinero por Amor

    March 8, 2018
  • Hombre, no lo dejes para mañana

    February 28, 2018
  • Ejercicios prácticos de confianza para la pareja

    February 21, 2018
  • Amor matrimonial: lo que te puedo prometer

    February 15, 2018
  • Cómo superar una infidelidad, 4 consejos

    February 7, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • April 2018 (1)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia