La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

“La Atracción En La Compatibilidad”

Posted on June 7, 2017 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

“Polos opuestos se atraen” solemos decir, cuando encontramos una pareja compuesta por dos individuos totalmente diferentes el uno del otro. ¿Pero será que hay evidencia que apoye esta idea de que dos personas totalmente diferentes pueden sentirse atraídos el uno por el otro, y pueden llegar a ser una pareja ideal?

Podemos decir que la atracción en las relaciones es aquello que nos empuja consciente o inconscientemente a apreciar, a acercarnos, y/o relacionarnos con cierto tipo de personas. Son muchos los factores que afectan el por qué nos sentimos atraídos hacia ese otro ser humano. Algunos de los más importantes son los siguientes:

  1. Biológicos: A través de olores imperceptibles que nuestro cuerpo emana y que transmiten químicamente las características biológicas de un individuo, nuestro cuerpo llega a determinar si cierta persona del sexo opuesto sería una buena combinación para la preservación de las generaciones venideras. Un ejemplo de esto es cuando a veces nos sentimos atraídos hacia alguien, pero no logramos explicar qué es exactamente lo que nos atrae de él o ella.
  2. Físicos: cada individuo tiene gustos particulares en cuanto a la apariencia física (piernas largas, cuerpo lleno o delgado, ojos negros o azules, etc). Esto juega un rol en la atracción hacia otro individuo. A su vez este factor está muy relacionado con el factor biológico y social.  
  3. Sociales: La sociedad constantemente nos bombardea con estándares de belleza, de comportamiento, de características aparentemente atractivas. En ocasiones estos estándares son desarrollados o maximizados por empresas que desean vender una imagen, o un producto. La cultura también juega un papel fundamental en el establecimiento de ciertos estándares considerados atractivos. Dependiendo de cómo es nuestro entorno, como fue nuestra crianza, cuál es nuestra cultura, lo que vemos y admiramos y con quien nos relacionamos, nos sentiremos atraídos hacia cierto grupo de personas que cumplan esas características.
  4. Psicológicos: nuestra personalidad, la manera en cómo hemos aprendido a percibir e interactuar con nuestro mundo, las experiencias en nuestro pasado, y nuestras carencias y fortalezas, se combinan para hacernos sentir atraídos hacia alguien en particular. Puede que la experiencia del individuo le lleve a determinar que no es conveniente desarrollar una relación con alguien que tenga una personalidad dominante. Por lo que cuando percibe esta característica en alguien siente un profundo rechazo hacia el mismo (a). Por otro lado, puede que otro individuo tenga una personalidad sumisa e insegura, por lo que en búsqueda de un complemento o en búsqueda de alguien que tome el timón de su vida, inconscientemente se sienta atraído/a hacia un individuo que le domine.

Es la atracción un elemento confiable para medir cuán compatible podemos ser con nuestra pareja? No, digamos que la atracción es solo el primer elemento instintivo que nos dice que hay algo en ese otro individuo que nos empuja hacia ellos. No obstante, tal como vimos anteriormente, son muchos los factores que pueden contribuir a que esa atracción se esté dando.

Te sientes atraído hacia tu pareja solo por su aspecto físico? O solo porque sientes “quimica” cuando pasan tiempo juntos? O solo porque representa el padre, psicólogo, o amigo que siempre anhelaste?  El evaluar cuán compatibles somos solamente porque nos sentimos atraídos hacia otra persona por únicamente uno de los factores presentados anteriormente, no es una medida confiable. La atracción es fundamental en la relación de pareja pero debemos cuidar que esta última no está fundamentada en un solo factor, ni que esta sea la razón primordial por la cual compartimos nuestra vida con alguien. Debemos siempre recordar que una relación no debe iniciarse solamente por lo que sentimos sino también porque hemos conocido a la otra persona y entendemos que estamos alineados en nuestros valores, principios, metas y sueños.

Psicologa Anaely Perez.

Artículos Relacionados:

MATRIMONIO, LA EMPRESA DE LA VIDA
Hoy comparto con todos ustedes parte de la entrevista Realizada por el prestigioso diario “El Miami ...
Siete reglas del diálogo conyugal
Deseo compartir este artículo, escrito por Nicolás Schwizeror. Creo que su lectura es de mucha ayuda...
DIEZ COSAS QUE NO DEBE OLVIDAR EN SU RELACIÓN
Hay La tendencia a olvidar lo aprendido. Es por eso que los médicos siempre recurren a los libros an...
Share
Atracción

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia