La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

“LOS PADRES SON ESPEJOS PARA LOS HIJOS”

Posted on June 12, 2014 by Pastor Eliezer Pérez in HIJOS 2 Comments

La paternidad se ha convertido en un verdadero desafío en esta era post-moderna. Esta tarea no es nada fácil, ya que tenemos muchas cosas que juegan en contra de lo que nos toca hacer en la educación de los hijos. Pareciera que los valores; buenos modales y la educación en general, están en contra del sistema.

stk202447rke

La manera de contrarrestar esta circunstancia en la educación de nuestros hijos, es siendo unos padres espejos. ¡Sí, espejos! Lo que quiero decir con esto, es que los papás, deben ser espejos donde sus hijos puedan verse, y comparar lo que ellos hacen con lo que sus padres son.

El papá está llamado a modelar conductas, y se espera que estas sean buenas y constructivas para los hijos. En esta tarea se debe tener en cuenta que los niños aprenden más por lo que ven que por lo que oyen. Lamentablemente muchos han caído en la trampa de pensar que solo con palabras, represalias y correcciones severas se puede lograr la formación de los hijos.

Si desea ser un buen espejo, es importante que comience a pensar seriamente en su manera de actuar en cada situación de la vida; debido a que esta tiene una influencia, para bien o para mal, en sus hijos. Los papás tienen que ser tan buenos espejos, que despierten el anhelo en sus hijos, de llegar a ser como ellos.

Para lograr esto, observe la conducta que está modelando. Por ejemplo: Cómo trata a las demás personas alrededor de usted; a su esposa, familiares y amigos. Cuales son sus hábitos de aseo personal y de trabajo. Cómo maneja la responsabilidad y compromisos con la familia. Cómo enfrenta los problemas de la vida; Cómo maneja su tiempo. Esto es lo que nuestros hijos observan y aprenden de nosotros por imitación.

Al observarse, usted puede evaluar y determinar si está siendo un buen espejo. Si se percata que no lo es, entonces es el momento de comenzar a hacer cambios, de eso dependerá que sus hijos lleguen a ser hombres y mujeres de bien para esta sociedad.

El tutor universitario, Roger Funes, hizo este comentario después de oír el canto de dolor de un jovencito maltratado por lo que hoy se conoce como, Bullying.

“Mira a los niños y conocerás a sus padres, mira a los alumnos y conocerás a sus profesores. Es innegable que la conducta infantil es un reflejo de la conducta materna-paterna debido a la naturaleza imitadora del ser humano. El niño chino no habla chino por ser hijo de chinos sino por escuchar ese idioma desde que se está formando en el vientre. En la formación del comportamiento humano participan (por acción u omisión) los padres, familiares, vecinos, compañeros y docentes …”

Mi apreciado padre, decide asumir con mayor arrojo y compromiso la educación de tus hijos. Tu conducta puede hacer la diferencia, hasta la segunda y tercera generación. No permitas que otros, modelen la conducta y la vida de lo que más amas, tus hijos.

La Biblia dice: “Educa a tu hijo desde niño,
y aun cuando llegue a viejo 
seguirá tus enseñanzas”. Proverbios 22:6

 Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

Dando instrucciones a nuestros hijos
Cuan frecuentemente nos sentimos frustrados al observar a nuestros hijos no poder seguir nuestras in...
¿ES “BUEN PADRE” AQUEL QUE ABANDONA A SU FAMILIA?
Margarita, madre de dos niñas pequeñas, vino buscando alivio al dolor que representa la infidelidad ...
“ Los niños de padres solteros “
Hoy en día, son cada vez mas comunes los hijos de padres solos o solteros. Se denominan de esta mane...
Share

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia