La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Mujer del hogar Una Dura Tarea

Posted on May 11, 2017 by Pastor Eliezer Pérez in Mujer No Comments

¿Entendemos realmente lo que implica ser ser madre, esposa y ama de casa? He escuchado a muchos hombres decir que su esposa no trabaja; “ella solo está en casa cuidando los niños” Hace algunas semanas llamé a un amigo que se encontraba en ese momento con sus tres hijos. Al preguntarle por su esposa, me respondió que estaba en un seminario, y por eso él se encontraba cuidando los niños. Al continuar hablando, dijo: “Nunca más le voy a decir a mi esposa que ella no trabaja; tampoco le preguntaré, por qué lleva los niños a ciertos lugares y gasta esa cantidad de dinero; Ahora puedo entender. Estar con los niños todo el día, es el trabajo más duro que puede existir. ¡Prefiero palear nieve toda la noche, en el frío inclemente, y no estar con ellos todo el día!

El papel de “Ama de Casa” se ocupa de tareas muy concretas. Limpiando, ordenando, yendo al supermercado, cocinando, lavando la ropa y los platos, y haciendo todo tipo de trabajo que mejore la calidad de vida de su familia. Todo esto y mucho más son las tareas que una mujer realiza como ama de Casa. Aunque no lo parezca, este es un gran trabajo, el cual nunca termina, y que permite a todos los miembros de la familia disfrutar de un hogar limpio y ordenado.

Como “madre”, está encargada del desarrollo y cuidado de los hijos. Para ello, debe brindar amor, educación, contención, comprensión, disciplina, corrección; y además, pasar tiempo con los hijos. También hay que ayudarlos con sus tareas escolares, estar pendiente de lo que miran y hacen, sin dejar de atender las múltiples otras cosas que son su responsabilidad.

Además de las tareas mencionadas, está “el papel de esposa”. Este demanda un permanente apoyo incondicional y la atención que debe brindar a su marido, recibiéndolo a diario, obviamente, con una amplia sonrisa y, por supuesto, “espléndida” (como si su día hubiese transcurrido en un Spa) Además, el esposo espera que ella este lista para satisfacer sus deseos sexuales y así terminar el día con broche de oro.

Lo que acabo de describir es una realidad en la vida de millones de mujeres. Lo lamentable, es que ni los hombres ni los hijos, y mucho menos la sociedad, reconocen y valoran la extraordinaria tarea que realizan las mujeres en el hogar. Creo que tenemos una inmensa deuda con estas heroínas, que día a día se esmeran por hacer de nuestras vidas algo placentero y mejor.

Así como hoy en día se valora a la mujer que es exitosa en alguna actividad laboral o empresarial, también se debe reconocer, alabar y exaltar a la mujer que es exitosa en el cuidado y desarrollo de su familia. ¿Es que acaso no tiene el mismo mérito o más? Si eres esposo, hijo o hija, un familiar o un amigo, por favor decide darle reconocimiento a esa mujer que está cerca de ti y que cuida de ti.

Aparta tiempo para ella; llévala a cenar a un lugar distinguido, hazle regalos como agradecimiento por su extenuante trabajo y dale vacaciones de las tareas del hogar. Enseña a los hijos a respetar a mamá y a respetar su trabajo. Enséñales a valorar a la mujer que se invierte en ellos cada día. No te olvides de usar siempre las palabras; Por favor y gracias; son como agua en un desierto. Aprende a no quejarte, y si algo no está bien con ella, trátala con amabilidad y consideración, como te gustaría que lo hicieran contigo. Se creativo para reconocer y valorar a la mujer que tienes a tu lado.

La Biblia dice: Mujer ejemplar, ¿dónde se hallará? ¡Es más valiosa que las piedras preciosas!… ¡Sean reconocidos sus logros, y públicamente alabadas sus obras!

(Proverbios 31:1,31 NVI)

Pastor, Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

ESCUCHANDO CON ATENCION A TU CONYUGE
A mi nieto Benjamín le encanta hablar. Siempre tiene una historia que contar. En una oportunidad, mi...
COMO COMPRENDER A MI PAREJA
Todo adolecente se queja de no ser entendido por sus padres. No solo ellos se quejan, también las pa...
El Amor Hay Que Pensarlo
Note que en el tiempo del enamoramiento se dedica gran parte del tiempo a pensar y soñar en la perso...
Share
comprensión

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia