La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

COMO COMPRENDER A MI PAREJA

Posted on June 27, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio 2 Comments

Todo adolecente se queja de no ser entendido por sus padres. No solo ellos se quejan, también las parejas se quejan de no ser entendidos por su cónyuge. He oído a mujeres y hombres decir: “es que él no me entiende, somos tan diferentes el uno del otro” “no se como me casé con ella” Lo que les está separando es lo que en un momento les unió: “las diferencias”. Recuerden, el matrimonio es para complementarse no para ser iguales.

comprención

Para entender a tu pareja necesitas, entenderte y conocerte a ti mismo. Sócrates dijo: “Conócete a ti mismo” Esta frase puede referirse al ideal de comprender la conducta humana, porque comprenderse uno mismo es comprender a los demás también. Esto implica conocer tu temperamento para entender porque te comportas de la manera que lo haces y cuales son tus fortalezas y debilidades en tu carácter; saber cuales son tus defectos y temores. Considerar las cosas buenas y malas que haz adoptado de tu familia para deshacerte  de aquellas que no aportan a tu relación. Conocerte a ti mismo significa que eres capaz de comprender a tu pareja, porque sabes que es un ser humano igual que tu y que padece cosas similares a las tuyas. Esto te hace más humano y menos egoísta. ¿Cuánto te conoces? Te detienes a pensar  ¿quién eres? ¿porque haces lo que haces? ¿piensas en el otro, o tu vida está enfocada solo en ti?

Entiende a la otra persona. Cuando nos conocemos y sabemos realmente quienes somos, entonces somos capaces de comprender al otro e identificarnos con él. Ahora es el momento de preocuparte por saber lo que piensa tu cónyuge, lo que le preocupa. Cuáles son sus temores, su necesidades, sueños, la manera en que te responde y por que pide lo que pide. Un factor importante es que te detengas a escuchar y observar con extrema atención. Pregúntale, por qué piensa, hace y opina de esa manera. Preocúpate por conocer su personalidad, su temperamento. El conocer el temperamento de tu pareja te enseñará cuales son sus fortalezas y sus debilidades en su carácter. De esa manera le comprenderás mejor y podrás ayudarle a superar sus debilidades. Te recomiendo que leas el artículo “LOS TEMPERAMENTOS Y LA COMUNICACIÓN” donde hago un resumen de cada temperamento. Muchas parejas podrían mejorar su relación si tan solo se preocuparan en conocerse y entenderse. De esa manera serían más asertivos en complementarse el uno al otro.

Por último, pongan en marcha la comprensión mutua.  Lo que quiero decir con esto es que hay que actuar en base al conocimiento que tenemos del otro y comenzar a aplicarlo. El psicólogo Paul Tournier, hablando de la necesidad de la comprensión mutua entre la pareja, recomienda que el esposo y la esposa se preocupen por ello, que se pierdan en ello; que se absorban hasta el máximo por aprender que hace reaccionar a la otra persona; que le gusta y que le disgusta; a que le teme, por qué se preocupa y cuales son sus sueños; en que cree y porque se siente de ese modo. En otras palabras, la pareja debe preocuparse e invertirse en la búsqueda de la comprensión mutua. Comienza a interesarte más en tu pareja que en ti mismo. Dale Carnegie en su libro “Como ganar amigos e influir sobre las personas” dice: “El individuo que no se interesa por sus semejantes es quien tiene las mayores dificultades en la vida y causa las mayores heridas a los demás” Te animo a que a partir de este momento tomes muy en serio el aspecto de la comprensión de tu pareja y comiences a trabajar en ello con ahínco y determinación.

Alguien dijo: “Un matrimonio no depende de cuanto amor se tiene por el otro, sino de cuan bien entiendo y comprendo a la otra persona”.  Recuerda, no te rindas.

Pastor, Eliezer Pérez.

 

 

Share

Artículos Relacionados:

Mujer del hogar Una Dura Tarea
¿Entendemos realmente lo que implica ser ser madre, esposa y ama de casa? He escuchado a muchos homb...
Mejora tu vida matrimonial con 5 buenos hábitos
Esrte artículo, aunque corto, tiene unos buenos consejos que deseo compartir con todos ustedes. P...
ENTENDIENDO LA ACEPTACION
La aceptación en la pareja significa que miras a tu cónyuge como una persona valiosa. Que te agrada ...
Aceptación, comprensión, entendimiento

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia