La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Navidad, tiempo de reconciliación

Posted on December 8, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

Durante el año, son muchas las cosas que suceden en una familia. Los hijos cometen acciones que ofenden a los padres y a sus hermanos; los padres cometen errores con sus hijos, que dejan huellas amargas en sus corazones, y los esposos enfrentan diferencias, discusiones y acciones que comienzan a deteriorar el amor y la cercanía entre la pareja.

Aunque los problemas deben solucionarse lo más inmediatamente posible, siempre quedan algunas cosas que no se resuelven del todo, o que por no enfrentarlas todavía, siguen sin ser resueltas.

La navidad es una época que ofrece un ambiente que se presta para pedir perdón, perdonar, y sobre todo, reconciliarse para tener un nuevo comienzo.

La navidad habla de reconciliación. Independientemente de su creencia religiosa, la navidad nace del deseo de Dios de reconciliar al ser humano con él, ya que este al revelarse contra sus designios, termino rompiendo la relación que Dios deseaba tener con cada ser humano.

Si Dios mismo busca reconciliar a sus enemigos con él, cuanto más nosotros debemos buscar la reconciliación con nuestros seres queridos.

¿Cómo buscar la reconciliación en la familia?

  1. Reconozca que lo sucedido creó un sigma entre usted y su familiar. Que ya la relación no es la misma y por lo tanto hay frialdad entre ustedes.
  1. Reconozca, sin importar cual haya sido el problema, que usted agregó algo que ayudó a que la relación se fracturara. La tendencia es pensar que toda la culpa es del otro y que toda la razón la tiene usted. Esta postura no ayuda. Sea humilde y reconozca que ambos tienen razón y ambos tienen culpa.
  1. Reconozca que más importante es la persona amada, que el problema que enfrentaron; Sea el cónyuge, los hijos, los padres, etc. Ningún problema, por muy difícil que parezca, merece más nuestra atención que nuestra relación familiar.
  1. llénese de amor por la otra persona, no le de importancia a lo que le dijo, o se dijeron; no piense en lo que dirá si usted se acerca y le pide perdón. Deje su orgullo a un lado y de el primer paso de acercarse.
  1. Cuando hable con su familiar, comience diciéndole: “yo me siento mal, triste, herido, por lo que sucedió. No comience diciendo que usted le perdona por lo que ella o él le hizo, eso no ayuda a reconciliar a nadie, ya que aquí hay una acusación implícita. Diga simplemente como se siente usted y reconozca su error con nombre y apellido, sea específico. Diga por ejemplo: “reconozco que te grité, te ofendí, dije cosas que no debí decir y de las cuales me arrepiento, te pido perdón por eso”.
  1. No espere mucho de la otra persona, sin embargo usted puede llevarse sorpresas. He tenido la experiencia, tanto en la familia como con otras personas, que cuando voy con la actitud adecuada, la otra persona termina diciéndome lo mismo y añadiendo que la culpa es de él o ella. Recuerde que para pelear se necesitan dos.
  1. Por último, la persona más beneficiada al buscar la reconciliación es usted. Indistintamente de la actitud que pueda tener la otra persona, usted sentirá la sanidad y la tranquilidad emocional, porque ha hecho lo que debía hacer. Recuerde, usted no es responsable de las emociones de la otra persona.

Las relaciones interpersonales en la familia no son perfectas, ya que está conformada por seres humanos con problemas. He aprendido que no vale la pena vivir con resentimientos, menos hacia mis seres más cercanos como mi cónyuge, mis hijos y la familia extendida. Aproveche estas navidades y busque la reconciliación, eso le hará tener una familia más fuerte y una vida más saludable.

¡Feliz Navidad y un bendecido año 2017!

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

CUIDANDO LOS SENTIMIENTOS DE TU ESPOSA
Una amiga después de haber perdido a su esposo, debido a un infarto al corazón, me contaba lo que po...
MIS DESEOS EN ESTA NAVIDAD
Que se escuche de nuevo el canto celestial: “Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a l...
¿TIENE SU FAMILIA UN PROPOSITO?
Toda institución necesita tener un propósito en su formación; sin él, es poco probable que tenga éxi...
Share
reconciliación, relación

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia