La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Sé agradecido con tu familia

Posted on November 30, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

Ser agradecido es una actitud que trae bienestar a nuestra vida espiritual, emocional y física. Según estudios realizados en la universidad de Miami y California, la practica de dar gracias permite dormir mejor y ayuda a mejorar el sistema inmunológico.

agradecimiento

Las personas que acostumbran ser agradecidas experimentan mayores grados de felicidad que aquellos que no lo hacen. También, las personas con la actitud de dar gracias gozan de una mejor salud. Practicar el agradecimiento, ayuda para dormir mejor y genera una sensación de paz y bienestar.

Quienes cultivan la acción de dar gracias tienen mayor confianza y optimismo que aquellos que no lo hacen; logran mayores objetivos personales y son mas ágiles mentalmente, mas entusiastas y manejan más apropiadamente sus problemas.

Una manera de mejorar nuestras relaciones familiares con nuestros hijos y cónyuge, es poniendo en practica el arte de ser agradecidos. He escuchado a algunos cónyuges e hijos decir: “yo no le agradezco lo que hace porque eso es lo que le corresponde hacer, ese es su deber” Este es un gran error. Aunque hagamos nuestra obligación o deber, necesitamos siempre recibir una palabra de agradecimiento.

Nuestra pareja e hijos, necesitan sentir que sus acciones son valoradas y apreciadas. Una manera de hacerlo, es expresando gratitud y reconocimiento por su tarea realizada. Miremos cuantas cosas se hacen diariamente: cocinar, lavar, planchar, trabajar, cuidar los niños, hacer diligencias, llevar las finanzas, hacer arreglos en el hogar, cuidar del que está enfermo, Ayudar en la cocina, lavar el carro, hacer el amor, dar una palabra de ánimo, limpiar los platos, etc. etc.

Cuando alguien realiza alguna de las tareas mencionadas en el hogar, sé generoso en darle agradecimiento, nada cuesta pero logra mucho. Invierte unas pocas palabras como estas: “Gracias, aprecio tu colaboración” esas palabras u otras parecidas, pueden hacer de tu hogar un oasis de amor y paz. Puede cambiar las relaciones, y la manera en como nos sentimos el uno con el otro. También motiva a la persona que recibe agradecimiento a seguir colaborando en el hogar.

Note cuantos beneficios hay en ser agradecidos con aquellos que están a nuestro alrededor. La Biblia, la Palabra de Dios, nos ordena que seamos agradecidos en todo y por todo; si hacemos esto en nuestro diario vivir, gozaremos de los beneficios mencionados anteriormente.

Por favor, no olvides ser agradecido con tu creador y sustentador, Dios. Agradécele todo o que él ha hecho y hace por ti. Conviértete desde ahora mismo en una persona agradecida con todos. Recuerda: “Sentir gratitud y no expresarla, es como envolver un regalo y no entregarlo”

“gracias por haber tomado el tiempo para leer este artículo”

 Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

Cuando La Ira LLega A La Familia
La ira es una emoción que todo ser humano en algún momento de su vida ha experimentado. Es un estado...
ENEMIGOS SUTILES QUE DESTRUYEN TU FAMILIA
Leyendo el libro “El Desafío del Amor” de Stephen y Alex Kendrick, me llamó la atención el día 23, d...
ESTRUCTURAR EL TIEMPO TRAE BIENESTAR A LA FAMILIA
Tal como discutimos en uno de mis artículos, todo ser humano tiene hambre de caricias y de reconocim...
Share
Agradecimiento

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia