La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

SIGNOS VITALES DE UNA FAMILIA SALUDABLE

Posted on July 4, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

Gary Smalley, en su libro “Para que el amor no se apague” habla de los cinco signos vitales de una familia saludable. En el artículo “Elementos Saludable De Un Hogar” traté dos de estos signos. Ahora quiero hacerles un resumen de los otros tres signos vitales, que deben ayudarle a evaluar y mejorar su matrimonio.

Signos vitales

Gary Smalley, plantea que un signo vital de un matrimonio saludable es cuando “todos son alentados a hablar sabiendo que sus palabras serán apreciadas”.

Tenemos, no tan solo la libertad de pensar, sino también el de alentar a los demás a hablar y exponer sus pensamientos. Cuando cualquiera de la familia habla, debe ser escuchado con tal atención que demuestre que lo que esta tratando de decir es muy apreciado, aún si están en desacuerdo.

Es importante destacar que la libertad nos hace responsables de como decimos las cosas. Esto debe ser hecho con respeto, honrando a quienes nos escuchan, aún cuando nuestras opiniones puedan ser contrarias.

En algunos hogares las esposas e hijos están destinados solo a ser vistos pero no oídos. Cuando hablan son interrumpidos, ciertos temas son tabúes y tocados con mucho temor. Esto produce resentimientos ocultos y destructivos. Cada vez que escuche a su cónyuge e hijos, coloque una mano sobre su hombro o pase el brazo alrededor de ellos, así les estará diciendo que los ama, que son importantes y que lo que están diciendo vale la pena. Aliente a su familia a hablar sin temor ya que usted está dispuesto a escuchar.

Otro signo vital es que “todos disfrutan de un sentido de seguridad y valor al compartir sus sentimientos”. Esto demuestra que usted tiene la libertad de compartir sus sentimientos, sabiendo que serán respetados. En una oportunidad mi esposa me compartía una circunstancia por la que estaba atravesando con el grupo que estaba trabajando, antes que terminara, le interrumpí y comencé a darle mi opinión de lo que debía hacer, enojada me dijo: Guárdate tu sermón para la iglesia, solo deseo que me escuches y me comprendas.

Los hombres tenemos la tendencia a restarle importancia a los sentimientos de nuestras esposas e hijos y eso nos acarrea muchos problemas. Las mujeres, sobre todo, lo que más desean es que seamos amables y gentiles con ellas. Que entendamos sus sentimientos y las escuchemos.

¿Se siente confiado de expresar sus sentimientos a su esposas? ¿Cuán seguro se siente ella de usted? ¿Qué seguridad experimentan sus hijos al compartir sus sentimientos? Un matrimonio que goza de salud, es aquel donde hay libertad de compartir los sentimientos.

Respetar los límites individuales de todos, es el otro signo de un matrimonio saludable. Esto es determinante para la salud de cada persona y de las buenas relaciones. Muy comúnmente hay la tendencia a irrespetar los deseos u opiniones de la otra persona, sobre todo si es contrario a nuestro pensamiento. Cuando alguien entra a nuestra casa sin haberle invitado, está violando nuestro derecho y privacidad. De la misma manera cuando forzamos  a nuestro cónyuge e hijos a aceptar nuestros deseos, imposiciones o pensamientos estamos violando sus derechos. Cuantas veces hemos generado conflictos familiares por no saber respetar los límites del otro.  Un matrimonio sano, tiene una gran dosis de respeto por el otro y por sus límites.

Es importante que evalúes tu relación a la luz de estos signos, y decidas crecer y mejorar en tu relación. Toma estos signos como metas a lograr y establecerás una familia más saludable y feliz. . Recuerda, No te rindas.

Pastor, Eliezer Pérez.

 

Artículos Relacionados:

LO QUE TODA MUJER ESPERA DE SU ESPOSO
Hace algunas semanas atrás escribí: “lo que al hombre le gusta de su esposa”. Por razones de igualda...
Aspectos a tomar en cuenta para el año nuevo
Se acerca el fin de año y ya podemos ver como se aproximan nuevos retos, nuevas expectativas y un fu...
10 HÁBITOS PARA CONSTRUIR UN MATRIMONIO SALUDABLE
Al leer este artículo me pareció necesario compartirlo con ustedes. Este fue publicado por el portal...
Share
Aceptación, comprensión, entendimiento

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia