La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

10 HÁBITOS PARA CONSTRUIR UN MATRIMONIO SALUDABLE

Posted on February 27, 2014 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Al leer este artículo me pareció necesario compartirlo con ustedes. Este fue publicado por el portal Altonivel, en la fecha del 05.08.2013. Espero que sea de mucho beneficio para todos.

Habitos en la pareja

1. Elegir cuando discutir

Antes de enojarte y reprender a tu pareja, detente un minuto y pregúntate a ti mismo ¿esto realmente me afecta? Si la respuesta es “no”, da media vuelta y ahórrate la pelea.

 2. Detective

Si te afectan los errores de tu pareja, en vez de ser hostil, averigua que sucedió realmente. Para esto pregúntale amablemente ¿qué pasó? Anda cuéntame. De esta manera se sentirá comprendido(a) y expresará los motivos de su comportamiento.

 3. Quejas positivas

Cuando tengas una queja manifiéstala de manera positiva. Por ejemplo, si te molesta pasar poco tiempo con él o ella solo dile, “me haces falta, quizá podríamos pasar más tiempo juntos”.

4. Evita decir “lo que sea”

Decir esta conocida frase puede evitar una pelea, pero también crea resentimiento, porque es sinónimo de desinterés por las decisiones que toma tu pareja. Lo mejor es compartir tu opinión

5. Crea políticas

Si tu pareja hace algo que te afecta o te molesta, como gastos, planes, etc. no te alteres al momento de enterarte, aunque sea difícil. La recomendación es establecer políticas entre ambos, como “ambos debemos estar de acuerdo antes de tomar estas decisiones tan importantes”.

6. Demuestra que te importa

La rutina nos hace olvidar preguntas tan básicas, por ejemplo, ¿cómo te fue hoy? o ¿cómo has estado? Esto genera un clima de despreocupación por el otro y muchas veces de discusión. Date un momento para conversar con tu pareja y que ambos se cuenten desde cosas que parecen sin importancia como lo que sucedió a ambos durante el día, así como si se sienten agobiados por algún problema.

7. Evita las discusiones sin sentido

Es común que las parejas discutan por el nombre de un restaurante, la fecha de un cumpleaños, etc. pero estos es algo que realmente no vale la pena, mejor consulta con alguien que te verifique la información y listo.

8. Disculpas sinceras

Cuando cometes un error, no basta con decir “lo siento” ya que suena a palabras poco sinceras, mejor agrégale un argumento que lo haga más convincente y dile “lo siento porque…”.

9. Controla lo que dices

Seguramente más de alguna vez tú pareja se ha molestado porque revelaste algún detalle íntimo. Para evitar este tipo de problemas, establece parámetros de cuáles son los temas que deben mantenerse en privado y los que puedes tratarse en público.

10. Dale un reconocimiento diario

Felicita a tu pareja cada día por el lindo gesto que tuvo o porque te acompañó a un lugar, pese a que no era de su agrado. Esto fortalecerá la relación y los hará llevarse mejor.

Artículos Relacionados:

Amor matrimonial: lo que te puedo prometer
Tantas situaciones placenteras de la vida corriente nos generan una mezcla de alegría y tristeza. Un...
El Divorcio y los sentimientos
El divorcio trae consigo una serie de consecuencias que algunos no se lo imaginan. Realmente el divo...
LO QUE TODA MUJER ESPERA DE SU ESPOSO
Hace algunas semanas atrás escribí: “lo que al hombre le gusta de su esposa”. Por razones de igualda...
Share
comprensión, hábitos

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia