La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

6 CARACTERÍSTICAS DE FAMILIAS SÓLIDAS

Posted on March 8, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Familia 4 Comments

Nadie se casa pensando en fracasar, pero lamentablemente muchas parejas no llegan a experimentar la dicha en sus matrimonios. Quiero compartir con ustedes seis (6)  características que han llegado a desarrollar las familias sólidas. La primera característica es:

1.     Están enfocados en la vida familiar.

En la vida hay que establecer prioridades, si tu prioridad es la familia entonces te invertirás en ella, y como consecuencia se hará más fuerte cada día. Hoy, la familia compite con el trabajo, las diversiones, los amigos, los hobbies, y muchas cosas más. Dale prioridad y tiempo a tu familia tendrás una familia sólida.

Familia Solida

2.     Invierten tiempo en ellos.

Para edificar la familia, hay que dedicarle tiempo de calidad. La mayor necesidad de los miembros de la familia, es compartir unos con los otros. Para lograr esto hay que apartar tiempo y establecerlo en el calendario como una prioridad. Dedique tiempo a conversar con su cónyuge; coman juntos y hablen de lo que les preocupa. También, planifique sus vacaciones y disfrútenla en familia.

3.     Tienen una buena comunicación.

La comunicación fortalece la familia,  esta necesita ser edificante y constructiva. Es necesario que las parejas aprendan a enfrentar sus diferencias con respeto y altura. Hay que desarrollar el  control para evitar los gritos y las ofensas.  La comunicación debe ser clara, precisa y directa, sin ambigüedades. Siempre pensando en que sea constructiva y no ofensiva.

4.     Expresan de manera natural afecto físico y verbal.

Un padre me dijo que cuando sus niñas llegaran a cumplir cuatro años de edad (4) dejaría de darles cariño. Grave error. Si usted quiere una familia sana, debe demostrarles afecto en todo momento. Sea generoso con las palabras de aprecio. Dígale constantemente, cuanto usted los ama. Demuéstreles afecto físico, abrácelos, acarícielos y mímelos.

5.     La fe es importante para la familia.

Dios, es muy importante en la familia. No se que religión usted practica, o que creencia tiene, pero, esta demostrado que las familias que le dan lugar a la fe en medio de ella, llegan a experimentar mayor bienestar y sentido de propósito. Le animo a que permita que la fe fortalezca su relación familiar, y que esta llegue a ser una parte importante de la misma.

6.     Resuelven sus problemas de forma apropiada.

Ninguna familia esta exenta de enfrentar tiempos difíciles. Las familias estables, han aprendido a resolver los problemas que enfrentan de manera apropiada. Han aprendido que los problemas son oportunidades para crecer en el carácter. No permiten que el problema, o las diferencias se conviertan en lo que los separa, al contrario, se unen para juntos luchar contra lo que les esta perturbando.

Ponga en practica estos consejos y siga creciendo en su relación, de esa manera construirá una familia sólida y mas feliz.   No te rindas.

Pastor Eliezer Pérez

(Foto cortesía de Neil Bonnar)

 

Artículos Relacionados:

Invertir Tiempo En Tu Familia
En nuestros días tanto el hombre como la mujer son corresponsables de casi todo en el hogar. Ambos i...
Las Adicciones en la familia
Recuerdo con claridad los años de mi niñez en que me deleitaba en comer dulce de leche. Cada vez que...
LA NAVIDAD HABLA A LA FAMILIA
La Navidad es una fiesta familiar. Comenzó en Belén de Judea con el nacimiento de Jesús, el hijo de ...
Share
familia

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia