La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

“El Celular, amigo o enemigo de la pareja”

Posted on August 21, 2014 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

He notado con preocupación, como el celular o el Smartphone, se ha convertido en un problema para muchas parejas y familias en general. Algunos cónyuges me han compartido el malestar que les causa el ver a su pareja, todo el tiempo con el teléfono en la mano, no paran de testear, chatear, o hablar por el mismo.

El celular y la pareja

¿Puedes dejar de jugar al Candy Crush por un rato?” “Es necesario que compartas todo lo que nos pasa en las redes sociales?” “¿Por qué tienes que llevar el celular hasta cuando vas al baño?” “Por qué tu ex es tu “amiga” en Facebook”. Muchas de estas frases nos son familiares porque la tecnología ha invadido el hogar y la pareja.

Cuáles aspectos de la relación están siendo fracturadas por el mal uso del celular.

1. Disminución de la comunicación frente a frente. Una de las cosas que más enriquecen a las parejas es el tiempo que pueden dedicarse de manera exclusiva, el uno al otro. El mirarse a los ojos, el escucharse con atención, el compartir conversaciones profundas y prolongadas, son algunas de las cosas que está afectando el uso indiscriminado del celular. Muchos están dejando de lado a su pareja por estar conectados con otros, en ves de estar conectados con la persona que más les interesa, su cónyuge.

2. Disminución de las actividades en conjunto. Puedo notar con mucha frecuencia las parejas en los restaurantes, cada una metida en su celular. Pueden pasar media y hasta una hora y no se miran a los ojos ni se cruzan palabras, todo debido a que están enfocados en sus Smartphone. Los niños se quejan de los padres… “mi mamá siempre está hablando por teléfono” “mi papá no tiene tiempo para jugar conmigo porque está con por teléfono” Lo peor de este asunto, es el modelaje que le estamos dando a nuestros hijos.

3. Disminución en la vida sexual de la pareja. Aunque usted no lo crea, este aparatito ha llegado a ser la causa de muchas interrupciones de momentos de intimidad en la pareja. Son muchas los momentos que alguno de los cónyuges se ha quedado sin de disfrutar del placer sexual, por el solo hecho de que su pareja está hablando, jugando o metida en Facebook, etc. Trayendo como consecuencia malestar y en algunos casos infidelidad.

4. Disminución de la confianza entre la pareja. Hace algún tiempo, una esposa se me acercó para preguntarme: ¿es normal que mi esposo tenga que retirarse de mi lado para hablar por teléfono? ¿Por qué cuando lo escucho hablar, lo hace siempre en voz baja y con palabras entrecortadas? Aquella dama estaba experimentado la duda de la fidelidad de su esposo. Hay matrimonios donde las claves del teléfonos no son compartidas, evitando así que el otro conozca quién llama o cuales son los contactos que tiene, creando de esa manera una atmosfera de duda y sospecha sobre la pareja. En una relación sana no hay nada que esconder, al contrario, la transparencia ayuda a consolidar los lazos de amor y confianza.

Entre las innumerables peleas que surgen en las parejas, por el uso o mal uso de las tecnologías, un estudio reciente de CyberPsychology behavior Journal reveló que Whatsapp y Facebook provocaron 28 millones de rupturas de parejas. Esto debe llamar nuestra atención, para nunca llegar a ser parte de esta estadística.

Algunos consejos para controlar el uso del celular.

1. Apague el teléfono en lo que llegue a su casa y enfóquese en su familia. No deje que nadie le robe el placer de disfrutar de ellos.

2. Recuerde, los mensajes y llamadas siempre estarán en su celular. Cuando lo encienda los encontrará allí.

3. Evite usar el celular en momentos sociales. Cuando está con la familia, los amigos y, sobre todo, con su pareja.

4. Discuta con su cónyuge o familia, los límites que pondrán al uso del celular cuando estén juntos. Por ejemplo: “apagar el celular mientras se come”.

5. Planifique cuando tomará tiempo para revisar sus llamadas, noticias, redes sociales, responder mensajes, etc.

6. Aprenda a mantenerse distante del celular un tiempo en el día, recuerde: los inventos modernos surgen con la intención de facilitarnos la vida, no de perjudicar nuestras relaciones.

¡Usted debe tener el control sobre su celular, no su celular sobre usted!

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

"COMO LIBERARSE DE LA IRA"
Hoy deseo compartir un resumen del capítulo tres, del Libro de Gary Smalley: “Para que el amor no se...
Disfrutando la Navidad en familia
Esta temporada del año es especial porque la familia tiende a encontrarse y disfrutar de tiempo junt...
6 CARACTERÍSTICAS DE FAMILIAS SÓLIDAS
Nadie se casa pensando en fracasar, pero lamentablemente muchas parejas no llegan a experimentar la ...
Share
compartir, peligros

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia