La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

APRENDIENDO A PELEAR CON LA PAREJA

Posted on July 15, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio 2 Comments

No es para nadie un secreto que todas las parejas tienen conflictos. Desde el momento que unen sus vidas, les guste o no, el conflicto es sencillamente inevitable. Cuando unimos nuestras vidas, también se unieron nuestros temores, heridas, debilidades, imperfecciones y todo nuestro equipaje emocional. Comenzamos a descubrir que nuestro cónyuge piensa, opina, y tiene puntos diametralmente opuesto a los míos, y eso causa discusiones y peleas.

Aprendiendo a pelear

Son las demandas de la vida las que ponen a prueba cuan firme y sólido es su amor por su cónyuge. Los problemas económicos, las circunstancias de salud, la crianza de los hijos, las demandas laborales y las diferencias con los suegros, son alguna de las cosas que hacen que aparezcan desacuerdos entre la pareja. Esto es lo habitual en una relación, el punto es saber como abordar estos  problemas.

La manera que enfrentamos nuestras diferencias es lo que realmente causa más daño, ya que es en ese momento cuando tu orgullo es más fuerte y tus palabras son más ofensivas que nunca. Es en ese momento cuando tomas las peores decisiones y le abres la puerta al resentimiento sin que ninguno de los dos detenga esa situación.

Si algo es importante mantener en mente, en ese momento, es que tu matrimonio es sumamente valioso y que ninguna de las cosas por las cuales discutes es mas importante que el amor que tienes por tu pareja. Como matrimonio tienen que aprender a manejar las diferencias. Hay que pelear sin que se hagan daño y fracturen la relación.

Kendrick, En su libro “El Desafío del Amor”, nos anima a establecer algunos límites en el momento de las peleas. El habla de la necesidad de tener límites de pareja y los límites personales. Estos límites tienen que ser hablados de antemano. Aquí están los límites de pareja:

  1. Nunca mencionaremos el divorcio
  2. No traeremos a colación temas del pasado y sin relación
  3. Nunca pelearemos en público ni frente a nuestros hijos
  4. Nos tomaremos un descanso si el conflicto alcanza un nivel peligroso
  5. Nunca tocaremos al otro para hacerle daño
  6. Nunca descalificaremos al otro
  7. Nunca nos iremos a dormir enojados
  8. El fracaso no es un opción. Pase lo que pase lo resolveremos.

Los límites personales son reglas que practicas por tu cuenta. Aquí tienes algunos ejemplos:

  1. Escucharé con mucha atención antes de hablar. “Todos ustedes deben ser rápidos para escuchar, lentos para hablar y lentos para enojarse” (Santiago 1:19)
  2. Abordaré mis propios problemas con franqueza. ¿Y por qué te preocupas por la astilla en el ojo de tu amigo,[a] cuando tú tienes un tronco en el tuyo? (Mateo 7:3)
  3. Hablaré con dulzura y no levantaré la voz. “La respuesta apacible desvía el enojo,
pero las palabras ásperas encienden los ánimos”. (Proverbios 15:1)

Mi apreciado amigo (a), toma estos límites y discútelos con  tu pareja y comiencen a practicarlos. Agréguenle otros que consideren necesarios para así sacarle más provecho a la discusión.  Estos les ayudarán a pelear limpio. Recuerda, la mejor pelea es la que se evita. ¡No te rindas!

Artículos Relacionados:

MUJERES, RESPETEN A SUS MARIDOS
El respeto es un valor que permite reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo...
QUIEN MANDA EN LA CASA
Por la cultura machista podríamos decir que el hombre es el que manda en la casa. Esta manera de pen...
LA SEGURIDAD EMOCIONAL DE LA MUJER
Cuando una mujer contrae matrimonio está buscando y deseando seguridad. El hombre para ella es la pe...
Share
conflictos., límites, Peleas

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia