La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Beneficios Del Matrimonio

Posted on May 3, 2017 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Aunque el 45% de los matrimonios de hoy terminan en divorcio, eso no significa que este no goce de beneficios para aquellos que deciden llevarlo a cabo. Hoy hablamos más de los problemas y dificultades que enfrentan las parejas, que las bondades y beneficios de vivir dentro del estado del matrimonio. Por esa razón quiero enumerar algunos de esos beneficios.

 

  1. Mayor beneficio económico. Hay estudios que demuestran que las personas que permanecen casados hasta el momento de la jubilación, tienen un 75% más de capital, que los que han permanecido solteros. También los hombres casados ganan entre el 10 y 40% más, que los que han sido solteros, dentro de una situación similar profesional y laboral. Otro aspecto a destacar, es que los matrimonios hacen del ahorro una norma de vida.
  2. Las personas casadas disfrutan de mejor salud física y emocional. Según los doctores John y David Gallacher, de la universidad de Cardiff, en Gales, en promedio, la gente casada vive más. Las mujeres casadas gozan de una mejor salud emocional y los hombres de una mejor salud física. En el matrimonio, cada uno es responsable de la salud del otro, debido a que el amor busca siempre lo mejor para el otro, en todos los aspectos. Cuando ambos se cuidan y ayudan, el resultado es una mejor salud integral.
  3. Los casados enfrentan mejor las dificultades de la vida. El matrimonio te prepara para asumir los retos de la vida con mayor serenidad y fortaleza. No solo los problemas del mismo matrimonio, sino también los que enfrentamos en el transcurso de la vida. Esto es el resultado de aprender a convivir con una persona diferente, lo cual nos hace crecer y madurar en la resolución de conflictos.
  4. El matrimonio nos hace mas responsables y disciplinados. Debido a que el matrimonio es un compromiso, donde cada uno tiene un papel que jugar para la felicidad de ambos, este mismo compromiso les hace asumir la vida con mayor madures. Mientras un soltero, no tiene mucho que pensar a la hora de cambiar de trabajo, ciudad o país, el casado tiene que tomarlo con mucho cuidado y responsabilidad, ya que piensa, no solo en él, sino en toda su familia.
  5. El matrimonio es el estado ideal para la crianza de los hijos. Los hijos de matrimonios sanos, llegan a ser hombres y mujeres con más posibilidades de triunfar en la vida. Tienen menos problemas emocionales, y enfrentan los retos con mayor entereza. También desarrollan relaciones interpersonales más sanas y, por supuesto, tienen mayores posibilidades de tener hogares sólidos y felices.

Estos son algunos de los beneficios que nos brinda el matrimonio. Deseo animarte a que sigas investigando sobre el tema, y seguir así cultivando tu relación de forma adecuada y positiva. Feliz Semana.

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

LOS CINCO “NO” DEL CONFLICTO
No es un secreto para nadie que las parejas enfrentan desacuerdos y momentos de tención por sus dife...
Siete reglas del diálogo conyugal
Deseo compartir este artículo, escrito por Nicolás Schwizeror. Creo que su lectura es de mucha ayuda...
PERDONANDO LAS PEQUEÑAS COSAS
Mis abuelos paternos llegaron a cumplir sesenta y cinco (65) años de casados. Cuando se les pregunta...
Share
beneficios

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia