La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Siete verdades de la primera etapa del matrimonio

Posted on October 23, 2014 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio 2 Comments

Todo matrimonio pasa por una serie de etapas que pueden hacer de este una fortaleza o una debilidad. Cada etapa se convierte en una oportunidad para crecer como persona, y como pareja. No es extraño que algunas parejas no logren superar algunas de ellas y lamentablemente se rinden y no logran el sueño, la ilusión con que se casaron. Deseo compartir algunas verdades que tienen que ver con la primera etapa del matrimonio “La adaptación”, la cual dura aproximadamente entre 3 a 4 años.

Etapas del matrimonio

 

Que se debe experimentar en esta etapa:

1. Una adaptación al nuevo estilo de vida. Pasar de una vida de soltero a una vida de casado genera cambios, a los cuales no estamos acostumbrados. Lo importante es que seas flexibles y busques adaptarte al nuevo esquema.

2. Adaptación a nuevos hábitos. Durante esta etapa nos enfrentamos a los hábitos de la otra persona, los cuales en algunos casos son desagradables o no nos gustan. Aquí tenemos que aprender a expresar lo que me gusta y lo que no. Hay que ser sincero y no esconder nuestra opinión al respecto.

3. Aprender a manejarse en un nuevo rol o papel de vida. Ahora tienes que jugar el papel de esposo o esposa, el de compartir tus cosas e intimidades. También el de ama de casa y el de sustentador de la familia y así sucesivamente. Estos son cambios que generan estrés y dificultades, pero si eres paciente y buscas consejo en los más experimentados lo lograrás.

4. Es tiempo de establecer los límites. Hay parejas que cometen el error de dejar pasar las cosas que les molestan, con la esperanza de que la otra persona cambie. No debes callar lo que no te agrada o con lo que no estés de acuerdo. Esta es la oportunidad para lograr acuerdos realistas y para aprender a manejar las diferencias de forma madura. Por lo tanto, es una etapa en la que es de suma importancia saber dialogar y negociar adecuadamente los desacuerdos.

5. Esta es la etapa donde nos independizamos de nuestra familia. Es importante que la pareja aprenda a manejar la relación con sus padres. Ambos deben hablar el tema y establecer cuales serán los límites para impedir que estos intervengan en la relación. No se acostumbren a consultarles constantemente, de esa manera lograrán la independencia y autonomía que como pareja necesitan.

6. Establezcan las reglas de intimidad, sobre los gustos y preferencias. Es necesario que se establezcan las cosas que les agradan y las que no, y de que manera desarrollaran su vida sexual. La pareja debe hablar del tema sin prejuicio y con mucha honestidad para lograr una intimidad que se desarrolle y perdure en el tiempo.

7. Aprendan a manejar las finanza y las distribución de tareas en el hogar. No lo deje para luego, es durante este tiempo que se deben establecer las reglas de cómo se manejará la economía en el hogar. Quién administra el dinero y como lo gastarán o invertirán. También es necesario que se establezca claramente la distribución de tareas en el hogar.

Así se evitarán malos entendidos. Aún si no te encuentras en esta etapa de tu matrimonio, es bueno que consideres aquellos aspectos que necesitas reforzar. Recuerda, ¡No te rindas!

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA EN LAS PELEAS
Las peleas son comunes en las parejas, sin embargo es importante tomar en cuenta algunos aspectos qu...
Tu tiempo, una muestra de amor
Uno de los factores más importantes y que contribuye al mejoramiento de la relación de pareja, es el...
“Sexo y los contratiempos de hoy”
La sexualidad en la pareja de hoy sufre muchos contratiempos que impiden que este se vea afectado po...
Share
Aceptación, entendimiento

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia