La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Cinco principios de confianza en la pareja

Posted on April 2, 2015 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

La confianza es algo que se construye y fortalece en el tiempo. Sin embargo, es necesario que la cultivemos día a día con nuestras acciones. Es algo dinámico en un constante proceso de construcción; es un proceso lento en el que cada uno de los miembros van poco a poco avanzando, abriéndose, mostrando sus debilidades y compartiendo sus miedos. Para edificar una confianza sólida, hay que disponerse a trabajar en ella y hacer de esta una de las fortalezas de la relación.

Confianza en la pareja

Hoy deseo compartir con ustedes algunos principios que les ayudarán a construir la confianza en la pareja.

  1. Decide ser una persona confiable. Es necesario que te mires primero a ti mismo y te evalúes. Reconoce si tú inspiras confianza y si eres una persona confiable. Observa tu conducta, escucha lo que dices, está atento de como te comportas con el sexo opuesto. ¿Eres de los que te gusta guardar secretos que no conozca tu pareja? En otras palabras, observa si tu te conduces de una manera confiable para tu pareja. Examínate a ti mismo.
  1. Se congruente con tus palabras y acciones. No puedes exigir que se confíe en ti si lo que haces dista mucho de lo que dices. La confianza se edifica con hechos, más que con palabras. Muchos cónyuges tienen conductas de comportamiento que niegan completamente lo que dicen, causando desconfianza en su pareja. Demuestra que eres confiable en todo momento, sin importar si estás solo o acompañado, esto profundizará la confianza en ti mismo, en tu pareja y en los demás.
  1. Di la verdad siempre. Una de las cosas que minan la confianza son las mentiras, sean consideradas pequeñas o grandes. No le mientas a tu cónyuge, dile siempre la verdad, aunque esta sea dura y difícil. Tampoco trates de disimular nada, recuerda que siempre las cosas se saben y eso sería peor. Si te encuentras con un amigo o amiga, con la novia o novio anterior, no lo ocultes; di la verdad eso te hará más confiable. No te excuses cuando no cumplas con algo pautado, no trates de justificarte, solo di lo que pasó y solo la verdad. “La honestidad apuntala la confianza”.
  1. Olvídate de secretos. Un principio que he practicado con mi pareja por 37 años, es que no tengo secretos que ella no conozca. No tengas secretos con nadie, sobre todo con personas del sexo opuesto, eso mina y destruye la confianza. Es importante recordar que nuestro cónyuge, en una relación sana, debe ser nuestro mejor amigo. Es a ese amigo a quien debes contarle todos tus secretos, miedos, frustraciones, experiencias, y sobre todo, lo más íntimo de tu vida. Hay que destacar que el receptor de los secretos debe mostrarse comprensivo, compasivo, y nunca crítico, ya que de esa manera se consolida el acercamiento y la confianza.
  1. Llena las expectativas del otro. Todo matrimonio, se conforma alrededor de un contrato y unos límites, Estos vienen a ser los cimientos de esa relación. Lo que los mantiene unido son el compromiso, la intimidad y la sinergia. Preocúpate por corresponder a ese contrato y límites que se han establecido. No defraudes a tu pareja. Por ejemplo; se espera que ambos sean fieles el uno al otro, cúmplelo si deseas que la confianza se mantenga. Se consistente con tu compromiso, de esa manera estarás creando una atmósfera de confianza entre ustedes.

En la medida en que confiamos en nuestra pareja y somos confiables, poco a poco vamos conociendo al otro y estableciendo unas claves, unas pautas, unas condiciones que terminarán en una profunda confianza donde el amor será más intenso y sólido.

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

Cómo recuperar el deseo en la pareja
Algo muy común es que las parejas que llevan cierto tiempo viviendo juntas, es que pierden el apetit...
APRENDIENDO A PELEAR CON LA PAREJA
No es para nadie un secreto que todas las parejas tienen conflictos. Desde el momento que unen sus v...
DIEZ COSAS QUE NO DEBE OLVIDAR EN SU RELACIÓN
Hay La tendencia a olvidar lo aprendido. Es por eso que los médicos siempre recurren a los libros an...
Share
Compromiso, Confianza

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia