La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Cómo superar una infidelidad, 4 consejos

Posted on February 7, 2018 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Recomiendo la lectura de este artículo a todas las personas que han experimentado la infidelidad de su cónyugue, y tomen en cuenta estos 4 consejos.

Identifica las razones de la infidelidad

Normalmente una infidelidad no duele por el hecho en sí, si no por lo que significa. A veces es muy difícil saber cómo superar una infidelidad, pero tal vez sea más fácil si conoces las razones que han llevado a tu pareja a hacerlo. Esa persona ha traicionado vuestra confianza y ha roto la magia que había en la relación.

Lo primero que tenemos que saber es por qué lo ha hecho, y qué razones le han llevado a ello: ¿hastío? ¿Pérdida de la atracción sexual? ¿Monotonía? ¿Necesidad de atención? Identificar la causa es básico para saber enfrentarse a ello e intentar superarlo. Para el psicólogo José Luis Cano Gil, “Toda infidelidad es el síntoma de alguna anomalía previa en la relación de pareja”. Según este experto también se producen tres tipos de heridas: “Dolor, humillación y rabia”.

¿Cómo ha ocurrido? ¿Qué tipo de infidelidad duele más?

Muchas veces nos encontramos ante esta situación: esa persona ha cometido un error siendo infiel. Aunque esto no le exime de su gravedad, es normal que te sientas humillado y castigues a tu pareja por los hechos.

La infidelidad trae sufrimiento a ambos en la pareja, pero también es importante diferenciar entre infidelidades que sólo son sexo o infidelidades con más sentimientos involucrados: estas últimas tienen difícil solución.

► Según una encuesta sobre la infidelidad realizada a nuestros usuarios de eDarling, la infidelidad tiene diferentes repercusiones según hombres y mujeres. La mayoría de los hombres afirmaron que para ellos la infidelidad sexual es peor, en comparación con la mayoría de las mujeres, que piensa que la infidelidad emocional es más difícil de manejar. Por su parte los hombres según nuestro estudio, son un poco más propensos que ellas a ser infieles sexualmente.

4 Consejos para superar una infidelidad

  1. Se honesto contigo mismo y con los demás

Intenta ser consciente de la situación e intenta discutir abiertamente sobre el tema. Puede que te resulte difícil hablar sobre una situación de infidelidad, pero será mucho mejor para tu progreso.

  1. Exponed objetivos comunes

Tras una infidelidad, lo mejor es decidir si podéis seguir con la relación o no en un corto espacio de tiempo. Si ambos estáis de acuerdo en seguir adelante con la relación, entonces deberá darse una situación de sentimientos mutuos, ya que en una relación todo es cosa de dos. Pensad en lo que os une y si tiene sentido luchar por vuestra relación.

  1. Si no tienes claro que hacer, no te lances

Entonces lo mejor es no tomar decisiones hasta que te encuentres con fuerzas para tomar la decisión correcta. A veces el sufrimiento nos hace vulnerables, y nos lleva tomar una decisión incorrecta que podría afectarnos en un futuro. Es mejor esperar, apóyate en tus seres queridos y saca toda tu fuerza de voluntad. Intenta verlo como una superación personal.

  1. En situaciones de mayor influencia personal, busca ayuda profesional

Si lo crees necesario, acude sin pensarlo a un especialista. Busca ayuda en un experto sobre el tema, el será tu mejor consejero, te ayudará a dar los primeros pasos, y a guiarte en tu nueva etapa hasta que alcances una situación de mejoría. Todos necesitamos algún consejo en este tipo de situaciones.

Es normal debatirse entre el perdón y la ruptura. Muchas veces hay personas que perdonan a su pareja pero con el tiempo lo único que consiguen es seguir castigándola por aquello que hizo. La infidelidad se puede convertir en un veneno para la relación. Intenta no ser imprudente, la situación no es fácil, pero lo será siempre que tomes una decisión racional.

El perdón: restaura la confianza en la pareja

Según José Luis Cano, hay dos tipos de reacciones a la infidelidad. “Las personas inmaduras nunca perdonarán, prefieren el castigo y la ruptura definitiva.” Mientras que otras personas más maduras “preferirán el amor recuperado, olvidarán la humillación, y alcanzarán la paz.”

Para seguir adelante hay que ser capaz de confiar de nuevo en la otra persona. La complicidad y el amor entre dos personas no tiene por qué acabar por una infidelidad, pero ambos deberán estar seguros de poder confiar el uno en el otro y solucionar los problemas por los cuales la infidelidad sucedió. El perdón no significa olvidar, pero sí seguir adelante mirando hacia un futuro lleno de confianza y fuerza de la mano.

Por Redacción eDarling España

Artículos Relacionados:

CUATRO MALOS HÁBITOS AL ESCUCHAR
En el artículo anterior escribí sobre la necesidad de escuchar con atención a tu cónyuge. En esta op...
Cinco principios de confianza en la pareja
La confianza es algo que se construye y fortalece en el tiempo. Sin embargo, es necesario que la cul...
SEA UN MOTIVADOR DE SU PAREJA
Las grandes empresas del mundo invierten una buena suma de dinero anualmente en personas que se cono...
Share
infidelidad

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia