La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Cómo Evitar Discusiones Innecesarias

Posted on April 6, 2017 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

La mejor discusión es la que no se tiene. Sin embargo, la realidad es que toda pareja experimenta diferencias y por ende discusiones que pueden llevar a momentos desagradables. Si discutir es parte del convivir en pareja, entonces pensemos por un momento cómo evitar caer en discusiones innecesarias que no conducen a nada. Te comparto varias ideas.

Observe que es lo que nos genera malestar.

Hay conductas o circunstancias que generan malestar y por eso es importante reconocer cuál es la raíz del problema, qué nos molesta, en lugar de tener mil discusiones siempre por lo mismo. Hay que tomarnos el tiempo en pensar en aquello que nos irrita del otro para ir a la raíz del problema y solucionarlo.

Piense en soluciones.

No se detenga en detalles o, hablar y hablar sin llegar a ningún resultado; piense en soluciones. Determine con su pareja cuál es el problema puntual, luego pregúntense: Que solución podemos darle a esto y lleguen a un acuerdo.

Hay discusiones bizantinas, o que no tienen solución. Por ejemplo; Ser de diferentes partidos políticos, o gustos diferentes en la comida, etc. No pierda el tiempo en ello, solo acéptelo y ya.

Sea comprensivo.

Busca ponerte en el lugar del otro y entender lo que le molesta, o lo que realmente desea. Cuando logras hacer esto la discusión no tendrá sentido ni valor alguno entre ustedes. Este aspecto, que si lo usáramos más comúnmente, nos evitaría muchos discusiones innecesarias.

Aprende a decir: “Tienes la razón”

No se empecine en mantener una posición sabiendo que no tienes la razón. Diga: “Estoy de acuerdo contigo, y no hay nada que discutir”. Si somos capaces de pronunciar esas palabras, terminaremos la discusión antes de comenzarla.

Escucha con atención a tu pareja.

Muchas discusiones se dan por el hecho de no escuchar con atención; interrumpen de manera innecesaria, para discutir sobre lo que el otro está diciendo y nunca dejan que termine la idea completa de lo que quiere decir. Esto genera malestar y calentamiento de los ánimos. Recuerde: “La buena comunicación comienza por saber escuchar”.

Evite la descalificación o el insulto.

 Muchas matrimonios, al tener puntos de vista diferentes, comienzan una batalla de descalificaciones el uno contra el otro, irrespetándose mutuamente. No caigas en esa trampa de las ofensas. No olvides que una cosas es pensar diferente y otra es la persona. Habla sobre lo que piensas y opinas, pero no destruyas el aspecto emocional de tu pareja.

Toma en cuenta estos consejos y llévalos a la practica, y verás que las discusiones innecesarias no tendrán lugar en tu relación. Que Dios bendiga tu matrimonio.

Pastor, Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

MUJERES, RESPETEN A SUS MARIDOS
El respeto es un valor que permite reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo...
LOS AMORES EN LA PAREJA
Una relación que perdura en el tiempo y madura con el paso de los años, experimenta el amor en difer...
Cómo superar una infidelidad, 4 consejos
Recomiendo la lectura de este artículo a todas las personas que han experimentado la infidelidad de ...
Share
Discusión

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia