Hoy comparto con todos ustedes parte de la entrevista Realizada por el prestigioso diario “El Miami Herald” a Lawrence y Xinia Otárola, Donde Hablan de su libro “Matrimonio, La Empresa de la Vida”. No dejes de leerlo, es una manera interesante de edificar tu matrimonio.
ALEXANDRA VILCHEZ
Lawrence y Xinia Otárola han estado casados por veintisiete años, los últimos 17 en Carolina del Norte, donde han criado a sus tres hijos, y dirigen el Centro Internacional para el Desarrollo del Liderazgo y la Familia, una organización sin fines de lucro.
“Si le damos el lugar apropiado a las emociones, la pasión, el romanticismo, y comenzamos a ver el matrimonio más como un proyecto de vida, que requiere dedicación, trabajo duro y, sobre todo, un conjunto de principios y conocimientos que nos permitan funcionar mejor en el quehacer diario, nos va a ir mucho mejor”, afirmó a Efe Lawrence Otárola.
El costarricense dice que el concepto del matrimonio como empresa no es nuevo, ya que por siglos se arreglaban estas uniones con dotes entre familias, que eran “transacciones económicas”, que constituían la inversión inicial de pareja para arrancar el proyecto de vida llamado “matrimonio”.
“Luego llegó la revolución sexual de la década de los años sesenta y el péndulo se movió al otro extremo, cuando se enfatizaron más las pasiones, el amor, y los deseos. Con el transcurso del tiempo nos hemos dado cuenta que ese modelo no ha resultado, porque las crisis familiares, divorcios, e hijos sin padres, han tomado proporciones alarmantes”, aseguró.
Entre las reglas del juego que Otárola plantea para sacar al matrimonio adelante están: ver al matrimonio como un contrato, tener los valores como el combustible que lo mueve, la necesidad de cortar el cordón umbilical, y de ser un equipo indivisible y complementarse mutuamente.
También hay que tener liderazgo en el equipo gerencial, influencias, reconocer las incapacidades, formar el legado para las futuras generaciones y reconocer que el matrimonio es entre tres: el esposo, esposa y Dios.
El libro también expone los factores de riesgo que generalmente conducen al divorcio, se explican las “reglas del juego”, que ayudarán a dirigir con éxito la “empresa” y se plantean los pilares clave para vitalizar la unión.
“Si se siguen estos principios es muy probable que no fracase”, acotó el costarricense, con una maestría en Liderazgo y Cambio Organizacional. “El hogar es la fábrica que produce tanto hombres y mujeres de bien como de mal”.
Para Xinia Otárola, la mujer que es esposa y madre es una “empresaria” por naturaleza, ya que cada día está al frente de las operaciones y pormenores del hogar, lo que demanda una “serie de destrezas únicas”.
“No sólo la capacidad de hacer múltiples tareas a la vez y asegurarse que todo salga bien y a tiempo. Sí eso no requiere ser una emprendedora, entonces qué”, cuestionó.
“En la empresa más importante de la vida se requiere la destreza y talento de una mujer creativa, llena de vida y fuerza para mantenerla a flote y avanzar. Hay mucho que podemos y debemos contribuir a esta empresa del matrimonio, por eso hay que desarrollar, afinar, e incrementar esas habilidades”, añadió.
El libro, las “10 Reglas del Juego: Matrimonio, la Empresa de la Vida”, será publicado en el verano en inglés y la versión en español se vende por Amazon.
Recuerda, No te rindas.
Pastor, Eliezer Pérez.
Artículos Relacionados:
Por la cultura machista podríamos decir que el hombre es el que manda en la casa. Esta manera de pen...
Cuando se habla de amar, casi siempre lo relacionamos con hacer el amor. También con el hecho de pro...
Note que en el tiempo del enamoramiento se dedica gran parte del tiempo a pensar y soñar en la perso...