La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

“COMO LIBERARSE DE LA IRA”

Posted on July 29, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Familia 2 Comments

Hoy deseo compartir un resumen del capítulo tres, del Libro de Gary Smalley: “Para que el amor no se apague” que se titula: “Siete maneras de liberarse de la ira contenida”. Estos pasos son útiles y necesarios para salir del resentimiento y de la ira. Te animo a que los leas y comiences a trabajar en ellos y decidas ser libre para siempre de este mal.

Liberación de la Ira

1. define la ofensa.  Cuando usted ha sido herido u ofendido, siente que se le ha quitado algo que no quiere perder, o se le ha negado algo que quiere ganar. Defina claramente y escriba lo que piensa que ha perdido o se le ha negado ganar a raíz de aquella experiencia, Ejemplo: “puedo sentir que me quitaron mi dignidad, mi futuro” “Me negaron el amor y la comprensión que necesitaba en ese momento de mi vida” “ Describa su propia situación.

2. Dése la oportunidad de lamentarlo. Ya que ha escrito su perdida, ahora es tiempo de lamentarlo. Acepte su dolor, usted ha perdido algo real. Por favor no lo niegue, eso es lo que más daño hace. Para sanar hay que aceptar la pérdida, lamentarse por ella hasta que ese dolor comience a salir y a dejarle en paz. Lamente la perdida, de amistades, proyectos, metas personales, asuntos de trabajo, familiares, cualquier pérdida. Esto es esencial para su sanidad.

3. Trate de entender al que le ofende. Al tratar de entender a su ofensor, se dará cuenta que él o ella son también victimas de las mismas situaciones que cometió contra usted. Haga el esfuerzo de entender el trasfondo y su motivación. Permítase entender su dolor, de esa forma le ayudará a sanar su propio dolor.  En mi propia experiencia comencé a sanar cuando comprendí que mis padres eran el resultado de lo que otros hicieron con ellos.

4. Libere a su ofensor. Esto implica que usted abandona su deseo de venganza, de hacerle pagar por lo que le hizo. Cuando usted decide perdonar y soltar a esa persona, lo que está haciendo es liberarse del control que ha tenido sobre usted y del resentimiento que le ha generado. Renuncie a la expectativa de que esa persona vea el error de su conducta y tome la iniciativa de reconocerlo ante usted. Eso no va a ocurrir. Pero usted puede deshacerse de ese sentimiento y ser libre.

5. busque perlas en la ofensa. Lo que el autor quiere decir es que de cada circunstancia que te ha herido y resentido puedes sacar cosas buenas para tu madures y para la vida. El dice: “Todas nuestras pruebas, grandes y pequeñas,  pueden traer más de las dos mejores cosas  en la vida: amor por la vida y amor por los demás. Pero solo los que asumen completa responsabilidad por sus reacciones a las pruebas, encuentran estos amores en su forma permanente”  Aprende a ver las perlas en medio de las pruebas de la vida.

6. Ponga sus sentimientos por escrito. Escríbala en forma de carta a la persona que lo hirió. No necesita enviarla, lo que se busca es liberarle de la ira. Al escribir sus sentimientos drenará mucho más consiente su dolor. Escriba lo que le fue negado o lo que perdió, que es la causa de su dolor. Hable de los sentimientos que han resultado de ello. Exprese su deseo de terminar con su ira, perdonar y olvidar. Es posible que no sienta los efectos en forma inmediata, pero los sentirá con el tiempo.

7. Llegue hasta su ofensor. Este puede ser el paso más difícil. Nunca es fácil acercarse las personas que nos han herido. Si tiene la oportunidad de hacerlo tiene que llenarse de amor, misericordia y saber que puede ser rechazado debido a que la otra persona esta también herida, enferma. No lo haga para confrontar sino para perdonar, reconciliar y sanar. Una manera de comenzar esto es orando por la persona que le ofendió, para que sea liberado de la ira en su propia vida.

Si usted ha sido herido y está lleno de resentimiento contra una persona, o si usted ha herido a alguien y sabe que le ha hecho daño, aplique estos siete pasos para sanar tanto al ofendido como al ofensor. No ignore este llamado, usted está necesitando salir del dolor, de la ira y del resentimiento. Su familia espera su cambio para bien de todos. No lo demore más. ¡No se rinda!

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

Disfrutando la Navidad en familia
Esta temporada del año es especial porque la familia tiende a encontrarse y disfrutar de tiempo junt...
ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA EN LAS PELEAS
Las peleas son comunes en las parejas, sin embargo es importante tomar en cuenta algunos aspectos qu...
SEIS PRINCIPIOS PARA TENER PAZ EN EL HOGAR
Tu hogar está llamdo a ser un remanso  de paz, y estos princios te ayudarán a lograrlo. 1. Sean de ...
Share
ira, Soluciones

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia