La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

CONOCIENDO LOS CINCO LENGUAJES DEL AMOR

Posted on April 15, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio 1 Comment

Gary Chapman, en su libro “Los cinco lenguajes del amor”, plantea que cada persona tiene una forma especial de recibir o apreciar el amor. Esa Forma son las que él llama “Lenguajes del Amor”. Estos lenguajes son cinco: “Palabras de afirmación; tiempo de calidad; recibir regalos; actos de servicio y contacto físico”. Conocer esto nos ayudará a ser más asertivos a la hora de dar amor a nuestra pareja.  Aquí te doy un resumen de estos cinco lenguajes.

lenguajes del amor

Palabras de afirmación. Este lenguaje implica dar palabras de ánimo, aprobación, y                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           motivación. Hay personas que se sienten amadas cuando son reconocidas y afirmadas. Cuando usamos palabras amables y de cortesía hacemos que él o ella sientan el amor de nuestra parte. Aprende a ser generoso con las palabras de aprecio, gratitud, afirmación y cariño para con tu pareja. Siempre reconoce lo que haga por ti y los tuyos. ¿Será este el lenguaje de tu cónyuge? No dejes de afírmale.

 Tiempo de calidad. Muchas personas se sienten amadas cuando se toma tiempo para compartir con ellos. Les hace muy feliz estar con su pareja, visitar un parque, ver una película juntos, disfrutar de su compañía lo más que pueda. Para ellos, compartir con el cónyuge, es vital para llenar su corazón de amor. Es posible que este sea el lenguaje de su cónyuge. Descubre si tu pareja usa este lenguaje y comienza a trabajar en ello.

 Recibir regalos. Gary Chapman dice, que en todas las culturas, el dar regalos, siempre es una manera de mostrar amor. Las personas que tienen este lenguaje se sienten complacidos al recibir un obsequio de parte de su cónyuge. Esto no se trata de regalos costosos, aunque pueden serlo, más bien se trata del hecho de lo que implica. El regalo significa que se pensó y se invirtió tiempo en ellos. Esto es lo que realmente valoran. Los regalos son símbolos visuales del amor que se tiene por ellos.

 Actos de servicio. Es hacer cosas que usted sabe que a su cónyuge le gusta que usted haga. Usted busca agradarle sirviéndole, para expresar su amor por él. El realizar estos actos de servicio hace sentir a la otra persona que usted se preocupa por él o ella, que desea agradarle y hacerle sentir su amor. Es posible que su cónyuge, se siente amado cuando usted le sirve, cuando le ayuda con las tareas del hogar o con los niños. Si su compañero es así, sírvale y lo hará sentir amado.

 El contacto físico. Por medio del contacto físico comunicamos amor, sobretodo en el matrimonio. Tomarse de las manos, besarse, abrazarse y tener relaciones sexuales son medios de comunicar amor a su cónyuge. Las personas que tienen este lenguaje necesitan ser tocadas para sentirse amadas. Ellas reciben amor de esa manera, no significando esto ninguna debilidad emocional y mucho menos deseo sexual. Es posible que su cónyuge se sienta amado con este lenguaje, si es así, esmérese en tocar, besar y abrazar más a su pareja cada día.

 Cada uno de estos lenguajes de amor nos ayudan a conocer la forma en que nuestro cónyuge se siente amado. Por esta razón, preocúpese por descubrir el lenguaje de su cónyuge y decida manifiéstele su amor de esa manera. No le ame como usted piensa o cree, hágalo en su lenguaje y, será más asertivo en el amor. ¡No se rinda!

Pastor, Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

OTROS DOS ENEMIGOS DE LA PAREJA
He venido hablando de peligros que enfrentan las parejas, y no quiero terminar este tema, sin hablar...
¿Expresas con frecuencia, aprecio por tu pareja?
Al leer este artículo de Ana Muñoz, me pareció muy interesante. Al compartirlo con ustedes espero qu...
Los Ocho “Siempre” Del Matrimonio
Las palabras Siempre y Nunca, dichas de forma negativa, son hirientes y ofensivas. “Tu siempre me of...
Share

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia