La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Consejos para cultivar y mantener el amor en pareja

Posted on June 14, 2017 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Buscando en mis archivos encontré este artículo basado en las opiniones de la Psicóloga Nelly Rojas, y debido a su contenido, me pareció interesante compartirlo con ustedes.

Consejos para cultivar y mantener el amor en pareja

Nelly Rojas, psicóloga de pareja, autora de libros como: “Ser amigos para ser amantes” y “99 Preguntas claves sobre amor y sexo”, nos da su opinión profesional sobre cómo regar la matita del amor día a día.

Para cultivar el amor…

La mejor táctica es tener una buena autoestima y un buen manejo de los límites, afirma Nelly. Cuando se tiene buena autoestima se puede decidir qué se quiere y qué no, respecto a la relación y al amor propio. “Autoestima significa quererse y valorarse como un ser humano que vale la pena”, agrega.

Si tienes un baja autoestima, por ende, no habrá un buen manejo de los límites. Porque quien tiene un buen autoestima se conoce a sí mimo, dice la experta.

Las de seducción: las tácticas de seducción funcionan hasta cierto punto –y aunque al principio de la relación, ésta sea una arista importante- cuando la relación se vuelve estable la táctica es el amor.

Para conquistar constantemente a tu pareja…

Según la sicóloga experta, existen cuatro ejes fundamentales para mantener el rush del amor mediante la conquista:

-Comunicación afectiva. Es la capacidad de identificar y expresar los sentimientos –buenos y malos-, y acordarlos con tu pareja. Es importante entonces, que la otra persona valide lo que la otra dice, que la escuche y tolere su opinión para tratar de entenderla. Hay que tener en cuenta que quien habla, debe hacerlo de forma adecuada y sin insultar al otro. La comunicación afectiva mantiene una relación satisfecha y feliz.

-Sexualidad. Mantener la sexualidad es importante para toda relación de pareja estable. “La sexualidad la componen el erotismo, el deseo y la genitalidad”, dice Nelly.

-Dinero. Es un eje importante, más no el fundamental. La idea es tener un mínimo de satisfacción de las necesidades básicas, y tener presente “que la productividad me ayude a vivir mejor y no al revés”.

-Amor en sí mismo. Es la capacidad de ser amantes y amigos. Una relación sin miedos, tapujos ni defensas: cuando te muestras a tu pareja tal y como eres sin nada que esconder, la tranquilidad y la espontaneidad aportan de manera positiva a la relación. “Que haya respeto, confianza y cariño; en eso se basa la relación de pareja”, afirma la sicóloga.

Otros ejes fundamentales: hijos, roles del hogar, familia, espacios de pareja, vida social y diversión.

Daña el amor…

Así como en los 4 ejes hay situaciones que alientan el amor, hay otro tipo de características que pueden generar el efecto contrario:

-En la comunicación afectiva. No poder expresar los sentimientos, la descalificación del otro, la culpa y la desvalorización.

-En la sexualidad. El trago, la falta de higiene y la falta de coquetería.

-En el amor en sí mismo. Irse desconectando totalmente –hago todo sin mi pareja, prefiero a mis amigos, ya no me interesa hacerla sentir bien o amada (a mi pareja)-, la dependencia por miedo a la soledad.

Artículos Relacionados:

El amor, hay que demostrarlo
Cuando se habla de amar, casi siempre lo relacionamos con hacer el amor. También con el hecho de pro...
Las quejas de las mujeres con respecto al hombre
Tanto el hombre como la mujer siempre se han quejado el uno del otro. Si las parejas fueran honestas...
La ira y que hacer con ella
En la vida de pareja, es imposible que no tengamos diferencias, malos entendidos, momentos de malest...
Share
amor

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia