La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

La amistad en la pareja y cómo cultivarla

Posted on June 11, 2015 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

En una encuesta realizada por la revista Psichology Today (Psicología hoy), donde el interés era conocer cuales son los factores que determinan que un matrimonio perdure, tanto los hombres como las mujeres, daban como primera razón de perdurabilidad y éxito del matrimonio, el hecho de que su cónyuge era su mejor amigo.

La Amistad

De acuerdo a este resultado es importante que cada uno se esfuerce en mostrarse amigo y cultivar una amistad que asegure una relación sana y perdurable en el tiempo. Para lograrlo te comparto algunos principios que te ayudarán a cultivar tu amistad con esa persona amada por ti.

  1. Busca y destaca lo mejor de tu pareja. todos tenemos talentos, habilidades y característica especiales que necesitan ser reconocidas. Quién mejor que tu para hacerlas notar a tu cónyuge, y sobre todo a ti mismo. Eso te emocionará por saber que la persona que está a tu lado es especial.
  2. Manifiesta un interés sincero en él o ella. Los mejores amigos se interesan en los asuntos personales de la otra persona. Interésate en lo que le preocupa, en lo que le hace feliz. No olvides tu interés en su bienestar físico, emocional y espiritual. Decide interesarte de verdad en tu cónyuge, y verás cambios sorprendentes.
  3. Permite que te comparta sus fortalezas y debilidades. Todas las personas necesitan ser oídas cundo comparten sus debilidades, miedos y flaquezas. Alguien que pueda tener la capacidad de comprender, aceptar y apoyar a su pareja, cuando esta abre el corazón y manifiesta su verdadero yo. Esa persona debes ser tú, su esposo (a).
  4. Busca comprender a tu pareja. No solo los adolecentes necesitan ser comprendidos, el cónyuge también. Un amigo es aquel que busca entender las circunstancias particulares de su cónyuge, en primer lugar, siendo empático, y luego evitando caer en la crítica o en el comentario ligero y superficial.
  5. Escucha atentamente y con interés. Simplemente decide escuchar y prestar atención con el propósito de mostrar interés en la otra persona y en aquello que desea compartir. Hazle sentir que tu estás allí para oír, de esa manera le estarás diciendo que te preocupa lo que le hace feliz o le perturba. Te animo que leas el artículo, La comprensión, un elemento indispensable.
  6. Respeta la dignidad, las ideas y los sentimientos del otro. La dignidad implica respeto. Respeto a las ideas, a los sentimientos y a la individualidad. La amistad se fortalece en la seguridad de que puedo decir lo que pienso y expresar mis sentimientos sin ser descalificado, al contario, el otro es receptivo aún cuando no entienda. Haga sentir a su pareja una persona digna de si mismo.
  7. Acompaña en los momentos buenos, y malos. Pienso que la amistad se necesita más en los momentos cuando las crisis llegan a la vida. Cultiva la amistad estando en esos momentos difíciles. Se el hombro que necesita para llorar, la persona que necesita para desahogarse, y el cónyuge que está allí para acompañar y sostener.
  8. Perdona prontamente y deja atrás lo ocurrido. El amigo siempre está listo para perdonar los errores. En una amistad sincera no se lleva récor de los que el otro hace mal, o de las ofensas que hace. Al contrario, la amistad nos anima a perdonar y a olvidar para seguir apoyando y animando en todo momento al otro.

Cultiva la amistad en tu matrimonio, asegurarás una mayor durabilidad de tu relación. Comienza hoy mismo a aplicar estos principios, y otros más, que te ayuden a tener una relación sana y feliz.

Pastor, Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

Ya no siento lo mismo por mi pareja como al principio
"Cuando dos personas se sienten atraídas y entran en el enamoramiento, todo viene dado, no hay que h...
¿Pensando más en mí, o en el otro?
Algunos tienen la tendencia de pensar en el matrimonio como una forma de encontrar servicio a si mis...
“El tiempo de calidad y su valor para los hijos”
Constantemente escuchamos la expresión, “ tiempo de calidad”, ¿Le resulta conocida? ¿verdad que si? ...
Share
Amistad, compartir

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia