La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

CULTIVANDO LA INTIMIDAD EMOCIONAL EN LA PAREJA

Posted on November 7, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio 4 Comments

Si algo es complicado, es el contacto o toque emocional entre la pareja. El crear una verdadera intimidad emocional, conlleva el encuentro y la unión de dos vidas diferentes emocionalmente. Esto es complicado porque se trata de dos personalidades que están aprendiendo a armonizar y que tienen la carga de ser dos géneros, masculino y femenino, por lo tanto son emocionalmente diferentes.

Intimidad emocional

La intimidad comienza cuando de manera intencional y deliberada se comparten el mismo mundo: tiempo, intereses, sentimientos, pensamientos, metas e ideales. Para lograr esto, hay que determinar pasar tiempo juntos y desarrollar comunes intereses que les permitan compartirlos y dejarse involucrar por ellos.

Para que esto ocurra, la pareja debe disponerse a comunicarse más allá de lo que comúnmente hacen. Para ello la pareja debe compartir experiencias, sueños, temores, y secretos que no compartirían con cualquier otra persona. Creo, sin temor a equivocarme, que esto es una de las mayores necesidades de las parejas, el abrirse a una comunicación profunda, ya que eso sí nos acerca emocionalmente. El compartir privadamente aspectos muy personales y privados desarrolla la intimidad emocional, como ninguna otra cosa.

Otro aspecto que ayuda a desarrollar la intimidad emocional, es la seguridad de ser comprendido. La pareja necesita madurar en la aceptación y respeto al otro. Si en una conversación privada alguno de los cónyuges se ve ofendido, incomprendido, burlado, percibe desaires y críticas, simplemente bloqueará su mente y sus sentimientos, impidiendo el desarrolle de la intimidad física y emocional.

Este tipo de conducta o actitud es un golpe mortal para el amor, la intimidad, y todo lo bueno que desearía tener en su matrimonio. Si usted quiere una verdadera intimidad en su matrimonio, tiene que establecer la base de la confianza, aceptación y respeto en su relación. (lea el artículo “COMO SER FELIZ POR 35 AÑOS CON LA MISMA MUJER”)

Algo que ayuda a desarrollar la intimidad emocional es ocuparse en lo que a el o ella le interesa realmente. Algunas veces se piensa que haciendo esto o aquello mi cónyuge estará feliz, cuando realmente lo que hago “por él/ella” no es lo que le interesa o importa en ese momento. La pregunta que hay que hacerse es: ¿Qué es lo que realmente le interesa o necesita? Si me preocupo por satisfacer esa necesidad, antes que la mía propia, estaré dando un paso importante para estrechar nuestra relación emocional. Esto se logra teniendo un diálogo abierto donde hay una mutua sinceridad.

Cuando mi esposa me ha pedido que la ayude con algo y ella ha notado que pongo algunas cosas de lado para ayudarla, en ese momento, yo puedo notar como nos acercamos más, y la intimidad emocional se fortalece. Recuerdo cuando estudiábamos en el Seminario y teníamos que entregar monografías escritas a máquina, (la computadora estaba en desarrollo). Ella, no solo hacía sus trabajos, a máquina, sino que con mucho amor y esfuerzo, escribía también los míos. Aunque usted no lo crea, algo tan simple como eso, nos acercaba más a la intimidad emocional trayendo como resultado un mayor amor entre nosotros.

Resolver los problemas, lo más pronto posible, nos ayuda a permanecer en la intimidad emocional. Hay un principio Bíblico que nos enseña, que no debe terminar el día, ponerse el sol, sin que se resuelvan nuestras diferencias. Cuando usted ama a su pareja y ha desarrollado un nivel de intimidad satisfactorio, el enojo desaparece rápidamente. Es un alivio perdonar, olvidar, y de nuevo retomar la cercanía con el otro. El decir lo siento o perdóname, de forma inmediata, alimenta el deseo de mantener la intimidad emocional.

Mi apreciado amigo (a), ¿cuanta intimidad emocional tienes con tu pareja? ¿cómo está la comunicación franca y abierta? ¿respetas a tu cónyuge cuando te habla de sus intimidades? ¿escuchas con atención y empatía su temores, carencias y necesidades? Te invito a que cultives la intimidad emocional con tu pareja. Recuerda, No te Rindas.

Pastor Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

SÁCALE PROVECHO A LAS DIFERENCIAS
Nuestras diferencias no tienen que separarnos o alejarnos el uno del otro, al contrario, estas puede...
TRES PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA
¿Ha estado alguna vez en la situación de comunicar un mensaje que pudiese ser mal interpretado? ¿Cóm...
EL VALOR DEL MATRIMONIO
“Todos deben considerar el matrimonio como algo muy valioso...” (Hebreos 13:4 B.L.S) Hoy se habla...
Share
amor, Cercanía, Segurida

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia