La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

EL ABURRIMIENTO EN EL MATRIMONIO Y COMO VENCERLO

Posted on May 23, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio 4 Comments

El aburrimiento es un estado emocional que se relaciona con la apatía, la insatisfacción y la falta de interés. Conlleva a una escasa iniciativa que impide salir de una situación rutinaria. El aburrimiento disminuye la perspectiva de mirar al futuro y planificarlo, impidiendo el desarrollo personal, laboral y familiar.  El Dr. Víctor Frank, neurólogo y psiquiatra, declara: “El aburrimiento, síntoma del vacío existencial, se ha convertido en la enfermedad colectiva de la cultura occidental.” ¿cómo evitar caer en éste mal que aqueja a tantas parejas?

pareja-aburrida

Lo primero que un matrimonio debe hacer, para salir del aburrimiento, es reconocerlo y juntos decidir luchar contra de este mal. Es un trabajo en equipo, donde ambos acuerdan y planifican los pasos que darán para lograrlo. El aburrimiento es algo que afecta a ambos por igual, por lo tanto, hay que luchar hombro a hombro y sacarle brillo de nuevo a la relación. Te comparto algunas ideas que te ayudarán a lograrlo.

Decide cambiar tu. Revisa la manera en que has contribuido a que tu matrimonio llegue a donde ha llegado. Al evaluar, decide hacer cambios en tu propia rutina de vida. Muchos piensan que los años son un problema, pero, la edad no es un impedimento para buscar nuevas maneras de hacer las cosas. Revisa tu autoestima. ¿Cómo te sientes contigo mismo? ¿te valoras y le das importancia a quién eres y a lo que haces? Fortalecer tu autoestima te ayudará a confiar en ti, y a tomar decisiones que rejuvenezcan tu matrimonio.

Es importante que mire su vida interior y descubra nuevos intereses y cualidades y comience a desarrollarlos. Vea de que manera los puede incorporar a su matrimonio para que lo ayuden en su recuperación. Seguramente hay algo que le ha gustado toda la vida y nunca le ha dado el tiempo necesario. Hace algunos años conocí a un hombre que comenzó a tocar La Tuba a los 65 años de edad, hoy toca en una orquesta sinfónica y su esposa disfruta de los conciertos donde él participa. Pudiéramos decir que salir del aburrimiento depende de ti y de cómo te valoras a ti mismo.

Decide cambiar las circunstancias externas. El aburrimiento, muchas veces, es consecuencia de una rutina de vida que ha llegado a hartarnos. ¡ROMPA CON LA RUTINA! Busquen hacer las cosas de manera diferente, en horarios diferentes y con propósitos diferentes. Tomen riesgos y decidan hacer aquello que no han pensado. Salgan de viaje y visiten nuevos lugares tanto cerca como lejos. Planifiquen en el año conocer diferentes ciudades, playas, montañas, museos, teatros y lo que sea del interés común de la pareja. También les animo a buscar nuevas relaciones, nuevos amigos, hobbies y pasatiempos de interés común. Sean creativos e inventivos para recrear la manera de convivir en pareja.

Decide invertir tiempo en la relación afectiva. Dedica tiempo diario a cultivar el aprecio por tu cónyuge. De forma deliberada, manifiesta tu amor con palabras de cariño y estímulo. Dedica tiempo exclusivo a tu cónyuge, sin los hijos ni amigos ni nadie más.

En la semana, planifica salir a solas con tu pareja. Salgan a caminar, dar un paseo en auto, mirar las tiendas o mirar una película. Vayan a comer al restaurant que les guste o preparen la comida que les agrada, y cenen a la luz de las velas. Intenten recobrar el romanticismo que han perdido. Recuerden, es importante crear intimidad entre un esposo y una esposa y la cantidad de tiempo que se dediquen a estar juntos se manifestará en la calidad general de su relación.

Finalmente, una reflexión de Aníbal Cuevas, “Para disfrutar del matrimonio hace falta estar enamorado y para estar enamorado hace falta estar dispuesto al sacrificio. De esta manera la felicidad es consecuencia del olvido de uno mismo y la entrega al otro en lo cotidiano de cada día. Si te lo propones, se pasa muy bien en el matrimonio.” Recuerda, No te rindas, y sal del aburrimiento.

Pastor, Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

Amor matrimonial: lo que te puedo prometer
Tantas situaciones placenteras de la vida corriente nos generan una mezcla de alegría y tristeza. Un...
¿Pensando más en mí, o en el otro?
Algunos tienen la tendencia de pensar en el matrimonio como una forma de encontrar servicio a si mis...
Las quejas de las mujeres con respecto al hombre
Tanto el hombre como la mujer siempre se han quejado el uno del otro. Si las parejas fueran honestas...
Share
Aburrimiento, monotonía, rutina

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia