La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

DIFERENCIAS ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER

Posted on June 2, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Cuántas veces ha escuchado: “¡Es que las mujeres son muy complicadas!”; o “Es que cuando le hablo, y él está viendo televisión, es como si yo no existiera”. Si, hay cosas del sexo opuesto que simplemente a veces no entendemos, y por lo tanto, nos frustramos. No obstante, es importante entender que nuestras diferencias no solo se limitan a aspectos de la personalidad, sino a aspectos biológicamente codificados en nuestros cuerpos que determinan nuestras tendencias de comportamiento dependiendo de si somos hombres o mujeres.

Diferencias hombre mujer

A continuación, le comento tres de estas diferencias, que le ayudaran a ver de forma distinta a su compañero o compañera.

  1. Las mujeres tienen una mayor conexión entre hemisferios que los hombres: esto se debe que el cuerpo calloso de la mujer (banda de fibras que une a ambos hemisferios), es más denso que el del hombre. ¿Que implica esto? Que la mujer es más emocional e intuitiva que el hombre, y por lo tanto tiende a conectar cada aspecto de su vida con sus emociones. Por otro lado, el hombre al tener un cuerpo calloso menos denso, vincula menos el lenguaje con las emociones (las palabras no tienen tanta carga emocional para ellos).
  1. El cerebro de la mujer esta codificado para que ella pueda hacer diferentes tareas a la misma vez, en cambio el cerebro del hombre esta codificado para tener una atención más enfocada: esto se debe a que las mujeres usan 10 veces más su materia blanca (millones de vías de comunicación) y los hombres usan 7 veces más la materia gris (razonamiento, cálculos mentales, acción). Debido a que las mujeres usan más su materia blanca, ellas pueden conectar más la información en las distintas partes de su cerebro y hacer varias cosas al mismo tiempo. El hombre, por trabajar más con la materia gris, enfoca su atención en una tarea y durante este tiempo se hace menos consciente de los distintos eventos que suceden a su alrededor. Esto explica porque las mujeres pueden cocinar y atender al niño a la misma vez, y por qué los hombres cuando ven la televisión no escuchan, ni sienten, ni ven nada de lo que está sucediendo a su alrededor.
  1. Las mujeres tienden a traer a la memoria recuerdos emotivos del pasado, mientras que el hombre tiende a no hacerlo: esto tiene una razón biológica, y es que el cerebro de la mujer tiene una mayor irrigación en la circunvolución del cíngulo que es un área del cerebro que se encarga de las emociones, conducta, aprendizaje y memoria. En cambio, el hombre tiene un menor flujo sanguíneo en las áreas del cerebro vinculadas a las emociones. Esto explica por qué durante una discusión, la mujer suele traer a colación eventos del pasado de la relación. También explica porque los hombres simplemente ven los eventos del pasado como un “tema superado”, siguiendo adelante rápidamente.

Estos tres aspectos nos recuerdan que la forma en como los hombres y las mujeres se manejan en medio de un conflicto, son diferentes. Estas diferencias no hacen que uno sea mejor que el otro, simplemente les hace distintos en el abordaje de una misma situación. Uno de los problemas de hoy, es que en los matrimonios cada uno defiende su punto de vista sin buscar entender, empatizar o escuchar al otro, bajo la excusa de que “no tiene sentido que piense (o actúe) de esa forma”. Allí es cuando nuestras diferencias biológicas nos recuerdan, que cerebralmente fuimos hechos para ver una misma circunstancia bajo distintos lentes. ¿Qué podemos hacer entonces?: 1) Aceptar que somos diferentes; 2) Valorar nuestras diferencias sin menospreciarlas; 3) Ser paciente con el otro; y 4) Usar esas diferencias para favorecer la relación y así complementarse mutuamente.

Psicóloga, Anaely Pérez

Artículos Relacionados:

OTROS DOS ENEMIGOS DE LA PAREJA
He venido hablando de peligros que enfrentan las parejas, y no quiero terminar este tema, sin hablar...
¿Cuál es la realidad de la vida matrimonial?
Cuando leí este artículo pensé en ti como lector de “La Vida En Familia”, y hoy quiero compartirlo c...
El problema es mi cónyuge
Escuchaba un programa de radio, donde la persona que exponía su caso decía lo siguiente: “Me he casa...
Share
Diferencias, entendimiento

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia