La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

El problema es mi cónyuge

Posted on January 8, 2015 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Escuchaba un programa de radio, donde la persona que exponía su caso decía lo siguiente: “Me he casado tres veces y estoy por casarme por cuarta vez, señor Palao, que me aconseja usted: “…Mi consejo, mi apreciada señora, es que no se case. Por lo que me cuenta en su carta, puedo deducir que el problema en sus anteriores matrimonios, ha sido usted…”

El problema soy yo

La respuesta es siempre la misma: “Mi problema es mi esposo (a). En esencia yo soy una buena persona pero mi pareja es insoportable, ya no puedo vivir más a su lado.

La tendencia humana es siempre culpar al otro. Describimos nuestros problemas desde el punto de vista de los errores de nuestro cónyuge.

Acostumbro, que después de escuchar a la persona describir los errores de su pareja, le pregunto: ¿cuáles son tus fallas, tus errores en toda esta situación? ¿de que forma has colaborado para que tu relación no funcione bien?

Es sorprendente, que la mayoría nunca hayan pensado en ello. Por lo tanto, la respuesta es ambigua y superficial, debido a que no se han detenido a pensar en que ellos son parte del problema.

Preste atención a estos consejos

  1. No intente cambiar a su pareja. no se desgaste buscando sus defectos y la raíz de su problema. No se canse intentando sacar la pajita de su ojo. Si hace esto, gastará energía de forma innecesaria, ese no es el camino por donde iniciar. El lugar por donde comenzar es por sus propios errores y sus defectos. (Sacar la viga de su propio ojo). La pregunta que necesitamos hacernos cuando nos encontremos en cualquier situación de conflicto es: ¿Qué está pasando conmigo? ¿cuáles son mis fallas en todo esto?

No estoy diciendo que su pareja no es responsable de lo que pueda estar pasando, sino que lo primero que debe hacer es examinase a usted mismo, antes de enfilar su ataque hacia el otro.

  1. Recuerde, usted no es perfecto. Aunque el 95% del problema de su matrimonio es causado por su cónyuge, mientras que usted es solo responsable del 5%, es posible, que cuando usted comience a reflexionar, esos porcentajes cambien y entonces en vez de enfocarse en cambiar al otro, usted comience por cambiarse a si mismo. El comenzar por usted es la clave para el mejoramiento de su relación matrimonial, ya que al hacerlo, estará dándole una invitación, no verbal, a su pareja para que haga lo mismo.
  1. Por dónde comenzar. ¿Qué hacer para examinarme a mi mismo (a)? Le sugiero que tome un tiempo a solas, que se aparte del ruido, de las distracciones y se enfoque en analizar cada aspecto de su relación, en la cual considere está el problema. Mírese a usted y cómo ha actuado en esas circunstancias. Observe cuales han sido sus reacciones, gestos, y sobre todo, escuche las palabras que ha pronunciado en esos momentos y los sentimiento que se han anidado en su corazón. Al hacer un recuento como este de su vida matrimonial, podrá observar que mucho de la solución está en sus manos y que no depende exclusivamente del otro.

Deja de culpar a tu cónyuge, de todos los males de la humanidad y de tu matrimonio, y comienza enfocarte en ti, de esa forma comenzarás a mejorar tu matrimonio, y tu pareja te lo agradecerá.

Concluyo con las palabras de Jesucristo: “¿Y por qué te preocupas por la astilla en el ojo de tu amigo, cuando tú tienes un tronco en el tuyo? ¿Cómo puedes pensar en decirle a tu amigo: “Déjame ayudarte a sacar la astilla de tu ojo”, cuando tú no puedes ver más allá del tronco que está en tu propio ojo? ¡Hipócrita! Primero quita el tronco de tu ojo; después verás lo suficientemente bien para ocuparte de la astilla en el ojo de tu amigo” Mateo 7:3-5

 Pastor, Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

¡NO CAMBIE A SU PAREJA, CAMBIE USTED!
Mahatma Gandhi dijo: “Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo” Hay algo en cada uno de noso...
Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado
“Mi miedo más grande cuando era niña era que tú y mamá se divorciaran. Luego, cuando tenía 12 decidí...
La disciplina de los hijos ¿un conflicto de pareja?
Una de las causas de desacuerdo en la pareja es, “cómo educar a los hijos”. Este es uno de los temas...
Share
conflictos., entendimiento

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia