La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Educas, o temes a tus hijos

Posted on December 3, 2015 by Pastor Eliezer Pérez in HIJOS No Comments

Días atrás tuve una experiencia que me ha hecho reflexionar en la tarea de educar a los hijos. no me refiero a la educación de la escuela o la universidad, me refiero a aquella educación que inculca valores, conductas y formas de convivencia, que solo se enseñan en el hogar, por los padres.

Valores y los niños

He notado la poca dedicación o preocupación de algunos papás por enseñar a sus hijos en este aspecto. Muchos de ellos simplemente no le dan importancia a este hecho, y otros, manifiestan un profundo temor de orientar o corregir a sus hijos.

Los padres de hoy tienen miedo de prohibirle cosas a sus hijos o de corregirlos, cuando hacen lo inapropiado. Algunos, por miedo a parecer malos padres o chapados a la antigua y otros por pensar que los traumatizarán. Déjeme decirle que su primera tarea es formar a sus hijos, y no hacerlo, constituye una gran irresponsabilidad y falta de amor por ellos.

Asuma la tarea de inculcar y cultivar valores en sus hijos. Para ello, es necesario que los conozca y los estudie, debido a que le ayudarán a hacer una buena aplicación de estos, y darle una buena razón al niño cuando este pregunte: ¿por qué tengo que hacer esto?

Valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad, la amabilidad, el respeto por los mayores y por todos los demás, son esenciales para un sano desarrollo de los niños. Si deseas conocer sobre otros valores te recomiendo la página, www.guiainfantil.com. Aquí encontrarás una lista de todos los valores, con su explicación para los niños.

Un niño que aprende y aplica los valores en sus actitudes y conductas, se convierte en un niño seguro y con una autoestima saludable, aprendiendo así el respeto por si mismo y por los demás. Los valores son el fundamentales para desarrollar su carácter.

Es importante destacar el papel de los padres y de toda la familia. El ejemplo con el modelaje en la forma de relacionarse, de pedir las cosas, de compartir mesa, asiento, de cooperar, de ayudar a los demás, de defender, de reclamar, de tolerar y aceptar, se aprenden mucho más contundentemente cuando son parte de la vida de la familia.

La familia es la escuela de la vida, es allí donde los padres trasmiten a los hijos los valores que creen forman a una persona buena, íntegra, y capaz de convivir adecuadamente con los demás.

Creo firmemente que los padres necesitan retomar de forma seria y responsable la educación de sus hijos, al hacerlo, no solo hará de ellos grandes ciudadanos, sino que también estará construyendo una sociedad más sana y justa en todos los aspectos. Padres, a trabajar con mayor ahínco en la formación de sus hijos.

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

¿Debo poner limites a mis hijos?
Mis apreciados lectores, gracias por el apoyo que le han dado a este blog, sus comentarios y "likes"...
“ Los niños de padres solteros “
Hoy en día, son cada vez mas comunes los hijos de padres solos o solteros. Se denominan de esta mane...
¿Que hacer con los niños en Navidad?
La Navidad!!!! época de risas, regalos, compañerismo, comidas y tiempo libre….. En ocasiones, vem...
Share
Educación, Valores

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia