La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

EL DINERO, BENDICION O MALDICON EN LA FAMILIA

Posted on September 26, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Finanzas No Comments

Una de las tensiones que enfrentan las parejas en el matrimonio es el tema financiero. Más de la mitad de los divorcios son a causa del dinero, ya sea por tener demasiado, por tener poco, por una mala administración o por tener grandes deudas. Toda pareja tiene que enfrentar con claridad, cómo manejarán sus finanzas, para así evitar que estas terminen siendo una maldición en la familia.

Finanzas-Familiares

Hay tres formas de cómo manejar el dinero en el matrimonio.

1. Se debe manejar con transparencia. Esto implica que ambos cónyuges necesitan saber con exactitud cuanto son las entradas de dinero para el presupuesto de la familia. He notado que hay parejas que deciden dividir los gastos generales de la casa. Tú pagas la renta y la luz; yo pago la comida y los gastos de teléfono. Esta forma de manejar las finanzas, evita que se conozca en realidad cuánto es la entrada completa de dinero a la casa, creando así descontento y malos entendidos.

Este es un sistema injusto, ya que alguno de los dos  termina pagando más que el otro. Este método también siembra dudas en el manejo del dinero: ¿qué hace mi esposo(a) con lo que le queda del salario? Esta metodología evita que la pareja se entere de cuanto en realidad se dispone para el mantenimiento del hogar, llegando a ser como dos inquilinos que alquilan una casa y se dividen los gastos.

Las finanzas deben ser manejadas por ambos cónyuges, participando de la toma de decisiones y aportando para la buena administración de los recursos de la familia. Note que los recursos son de la familia, no de algún cónyuge en particular.

2. Se debe manejar en base a un presupuesto familiar. En mi experiencia personal, he comprobado el gran beneficio de elaborar y mantener un presupuesto mensual en la familia. Tengo la costumbre de manejar mis finanzas en base a la totalidad de las entradas a nuestro hogar. He diseñado la manera de saber cuales son los gastos fijos como los servicios públicos, pago de renta, alimentación, etc. Esto nos ayuda a saber cuanto necesitamos para vivir.

El presupuesto debe incluir todos los gastos familiares. Cuando lo esté elaborando, piense en aquellos rubros donde se esté gastando más de lo que se debiera y busque la forma de minimizarlo. Haga planes para ahorrar, y previsiones para compras futuras. Evite endeudarse, si esto no es una necesidad real.

Revise su presupuesto periódicamente. Cada quincena o mes, controle los gastos de acuerdo a lo establecido en el presupuesto. Una manera de hacerlo es por medio del programa para computadora o Smartphone, Mint.com. Si no está familiarizado con la tecnología, una buena libreta y lápiz a la mano, serán suficientes para llevar el control. Esto debes hacerlo en compañía de tu cónyuge, así ambos conocerán el movimiento del dinero  y podrán cooperar con su buena administración. Recuerda, el dinero es de la familia.

3. Se debe manejar pensando en el bienestar de la compañía, La Familia C.A. Para que el dinero no se convierta en un problema familiar, debemos manejarlo como el patrimonio de toda la familia. En esto deben participar todos los integrantes de la familia, aún los hijos, cuando comiencen a tener conciencia del valor del dinero. Recuerdo cuando comenzamos a involucrar a nuestras hijas en la revisión del presupuesto familiar, una de ellas, al terminar nos dijo: “yo no sabía los compromisos económicos que teníamos, ahora entiendo porque ustedes a veces dicen que no hay para esto o aquello”  Cundo toda la familia participa en este aspecto, lo más seguro es que cada uno se convertirá en un guardián de las finanzas del hogar.

Mi apreciado amigo (a) El dinero no es el problema, el problema es como lo estamos administrando y manejando. Si tomamos estos sencillos consejos y los ponemos en práctica, las finanzas de la familia se convertirán en una bendición y dejarán de ser un dolor de cabeza para todos. Recuerda, ¿No te rindas!

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

Las finanzas en la Familia
Al leer este artículo por Valentín Araya, y su importancia para la pareja, quice compartirlo contigo...
Ser Abuelos El Día De Hoy
Estas dos ultimas semanas he tenido una experiencia de aprendizaje que me gustaría compartir con ust...
Hablar de Dinero por Amor
David Ning, un ejecutivo exitoso y creador del blog moneyning.com especializado en finanzas personal...
Share
compartir, Finanzas

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia