La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

ELOGIA Y CAMBIA A TU PAREJA

Posted on October 17, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio 2 Comments

Hay maneras verbales y no verbales de manifestar elogio a nuestra pareja. La no verbal consiste en el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, mediante gestos o expresiones del cuerpo. Y las verbales con palabras de afecto.

El elogio no verbal, o sea sin palabras, le comunica a nuestra pareja los sentimientos y estados de ánimo que tenemos hacia él o ella.

Elogio

La Mirada forma parte de este lenguaje. Por medio de la mirada se expresan emociones como la tristeza, la alegría y el amor. Esta complementa la información verbal corroborándola o matizando su contenido y ayudando a conocer lo que está pensando el cónyuge. Aprenda a expresar ternura, amor, cariño, y aprecio por medio de la mirada, reforzando así los elogios verbales. Unos ojos que expresan ternura y aprecio, hablan mucho más que mil palabras.

Los gestos son otra forma de comunicar elogios. Por medio de ellos expresamos interés, atracción e invitación, o por el contrario, disconformidad, antipatía y rechazo. Tus manos, tu cabeza y el movimiento de los ojos pueden decirle a tu pareja que le aceptas, le amas y apruebas su conducta hacia ti. Con tus gestos, refuerza tu admiración y tus elogios hacia tu pareja.

Una manera verbal, pero no directa de elogiar a su cónyuge, es a través de dar “buenos informes” a sus parientes y amigos. Cuando comentamos nuestra admiración, lo que él/ella significa para nosotros y destacamos aquellas cosas que nos hacen feliz de nuestra pareja, tarde o temprano esos comentarios llegarán a sus oídos. Cuando eso suceda, sabrá cuan importante es para usted, y el lugar especial que ocupa en su corazón.

Otra manera de elogiar es dejando notas de amor por lugares frecuentados por tu pareja. La cocina, las gavetas de su ropa, en el espejo del baño, frente a la nevera, etc. Estas deben ser una simple oración donde se exprese agradecimiento, afecto y reconocimiento por algo. Puede usar los mensajes de texto de su celular para enviar notas una o dos veces al día. Esmérese para no ser repetitivo. No dude escribirle, de vez en cuando, una carta donde solo se exprese el amor, la admiración y el agradecimiento a su pareja.

Algo que debe recordar: asegúrese de ser auténtico y motivador, así establecerá nuevas líneas de comunicación con su pareja. Evite motivaciones egoístas y evite la adulación, no diga palabras de elogio para obtener un beneficio personal.

¿Qué pasa cuando comenzamos a elogiar a nuestro cónyuge? Un consejero cuenta que una mujer muy enojada acudió a él y le dijo: – Mi esposo me ha herido tanto que no solo quiero divorciarme, quiero vengarme. Deseo herirlo… ¡lo voy a destruir! Lo que el consejero respondió, seguramente le sorprendió. – regrese a casa y actúe como si lo amara. Llénelo de elogios, satisfágalo, anímelo, prepare sus comidas favoritas. Use todas las armas posibles para mostrarle amor. Dígale que no puede resistirse a estar con él, que todo lo que hace y dice es fabuloso.

Actúe como si estuviera locamente enamorado de él. También le dijo, que habiéndolo cautivado con sus atenciones y haciéndole creer que ella estaba loca por él, diera el siguiente paso.

Atáquelo diciéndole que lo odia, que buscará el mejor abogado para quitarle hasta el pellejo y al terminar todo, va a dejarlo en la ruina. El consejero le dijo: Cuando lo haga, hará que pase el resto de su vida como un miserable porque jamás podrá encontrar alguien como usted.-¡eso es lo que haré! – dijo la mujer.  Al llegar a su hogar, fingió amar a su esposo. Durante tres meses el consejero no supo nada de ella. Un día la llamó para preguntarle si estaba lista para iniciar la demanda de divorcio.

-¿Qué divorcio? –exclamó ella asombrada-. ¡Si me he casado con el hombre más maravilloso del mundo! ¿Por qué querría divorciarme?

Esto es lo que pasa cuando elogiamos a nuestra pareja, tanto con palabras, con acciones y con gestos no verbales. ¡Toma acciones! De nada vale saber esto sino lo pones en practica. Desde hoy, comienza elogiar a tu cónyuge. ¡No te Rindas!

Pastor, Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

OCHO MANERAS DE EDIFICAR TU MATRIMONIO
La relación está llena de tantos detalles que si nos descuidamos, podemos terminar destruyendo lo qu...
La ira y que hacer con ella
En la vida de pareja, es imposible que no tengamos diferencias, malos entendidos, momentos de malest...
TRES ELEMENTOS QUE DESTRUYEN EL AMOR
Hay elementos en la pareja que se convierten, con el tiempo, en destructores de la buena relación. C...
Share
Elogio, motivación, romanticismo

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia