La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

La Intimidad, Cómo hacerla Plena.

Posted on July 16, 2015 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

La plenitud de la intimidad en la pareja se logra cuando somos capaces de relacionarnos en lo sentimental, físico, social y espiritual. Lamentablemente la intimidad se ha limitado a lo sexual, y realmente no hay un disfrute pleno de esto, sin haber una intimidad en los aspectos antes mencionados.

Intimidad Plena

Si usted desea que la intimidad sea plena en su matrimonio necesita entender que hay que ser afines emocional y sentimentalmente. Hay que trabajar en buscar esa afinidad en las creencias e ideas, en la manera de cómo enfrentamos o abordamos los asuntos cotidianos y rutinarios.

Para ello, la comunicación juega un papel importantísimo, ya que las cosas que pensamos simples, cotidianas, o sin importancia, en realidad son las que ayudan a lograr el desarrollo de la intimidad. Esto consiste en entender que compartiendo lo que aparentemente no tiene valor, en realidad tienen un gran peso en la relación. Hay que hacer notar que son las vivencias cotidianas comunes, las que llevan al matrimonio a un nivel de intimidad satisfactorio.

El diálogo es la herramienta que permite que se comparta sin miedo y sin reservas, lo que se siente y se piensa en lo más profundo de nuestro ser, con respecto a algún hecho o idea. Cuando hablamos de lo que se siente, se piensa y se experimenta en lo cotidiano del trabajo, la familia, los hijos, aún de las trivialidades que acompañan el día a día, y mi interlocutor me escucha con interés y atención verdadera, eso hace que la intimidad se haga cada vez más plena. El gran error que cometen algunos, es que no desean escuchar nada de lo que al otro le interesa o le preocupa, esto quiebra el camino a la intimidad.

Es precisamente lo que intercambiamos, lo que compartimos, lo que nos preocupa, que hace que nos demos cuenta, que tipo de persona hay a nuestro lado, una que me escucha, me comprende y ayuda, y que está en sintonía con lo que vivo y experimento. Esto realmente se puede experimentar cuando ambos en la relación aprenden a aceptarse sin reservas; Cuando no se tiene miedo de expresar lo que sentimos y tampoco de ser conocidos en lo más intimo de nuestro ser, ya que el otro me ama y me acepta de forma incondicional. Lea mi artículo: “La intimidad y como lograrla”

Lea bien, no descuide las conversaciones diarias donde contamos lo que nos preocupa y nos gusta. Conversaciones donde lo emocional, como la alegría o la tristeza nos embargan. Son esos momentos los que nos permiten compartir e intercambiar ideas, sentimientos y emociones, pero sobre todo, abrir un camino a hacia una intimidad plena.

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

El problema es mi cónyuge
Escuchaba un programa de radio, donde la persona que exponía su caso decía lo siguiente: “Me he casa...
EL VALOR DEL MATRIMONIO
“Todos deben considerar el matrimonio como algo muy valioso...” (Hebreos 13:4 B.L.S) Hoy se habla...
Siete verdades de la primera etapa del matrimonio
Todo matrimonio pasa por una serie de etapas que pueden hacer de este una fortaleza o una debilidad....
Share
Intimidad

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia