La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

ENTENDIENDO LA ACEPTACION

Posted on April 22, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

La aceptación en la pareja significa que miras a tu cónyuge como una persona valiosa. Que te agrada como es y que respetas su derecho a ser diferente a ti. Esto implica que no te sientes mal o te ofendes que perciba las cosas de manera diferente. Que aceptas sus opiniones y actitudes sin importar cuan diferentes sean a los tuyos.

comprensión

muchas parejas esperan que su cónyuge, al paso del tiempo, cambie algunos aspectos de su vida. Que renuncie a su actual trabajo y se contrate en otro, que renueve el guardarropa, que utilice tal o cual marca de desodorante o que modifique algunas conductas, tales como dejar a sus amigos, alejarse de las amigas, dejar de jugar el deporte preferido o hasta cambiar algunos modales para comer, y muchos otros más.

Un error común es pensar que las personas tienen que ser como nosotros, olvidando que una de las cosas que trae una gran recompensa en la pareja, es aceptar a la otra persona tal cual como es. Tengo que decir que esto no es fácil; porque cuando la persona no vive de acuerdo a nuestras expectativas, de lo que pensamos, tratamos de cambiarlo. Buscamos moldearlo y forzarlo a cambiar de actitud y comportamiento para probar que estamos en lo correcto. Recordemos que lo opuesto a la aceptación es el rechazo. Es posible que de manera inconsciente usted este rechazando a su pareja.

Para ejercer la aceptación del cónyuge, primero hay que aceptarse a si mismo. También proponerse, de manera consiente, aceptar a la persona con sus virtudes y defectos y, por último, dejar la manía de querer mejorar o educar a su pareja. Muchos hombres y mujeres se quejan de que siempre él o ella está tratando de cambiarlos.

Esto no quiere decir que usted no ve o reconoce los defectos de su cónyuge. Usted tiene que  reconocer las fallas o errores de su pareja, pero también puede escoger concentrarse en los buenas cualidades y posibilidades que hay en su esposo o esposa. Cuando hablo de aceptación me refiero a que hay que mirarlo completo, con lo bueno y lo malo, pero decidiendo escoger admirar lo bueno; demostrando así su contentamiento con él o ella.

Mis apreciados lectores, esposos y esposas, seguramente piensas que la persona con quien te casaste, no resultó ser lo que esperabas. Es posibles que te has enfocado tanto en sus defectos que has dejado de admirarlo por las muchas cosas buenas que tiene. Que tal si desde ahora haces un esfuerzo deliberado para dejar de tratar de cambiar a esa persona maravillosa que Dios te ha dado y comienzas a practicar la aceptación.

Mi consejo para ti es que busques impresionarle dándole amor, diciéndole su virtudes y reconociendo sus fortalezas, eso te dará mejor resultado y notarás que comenzará a esforzarse por ser mejor cónyuge, padre y amante. Si tienes que decirle algo que no te gusta, busca el mejor momento para hacerlo y usa las palabras adecuadas sin gestos de reproche.

Recuerda esto no es fácil, pero si lo intentas de manera apropiada, lo lograrás y serás más feliz. No te rindas.

Pastor, Eliezer Pérez.

 

 

Artículos Relacionados:

“Aceptas o rechazas a tu pareja”
La aceptación en la pareja significa que miras a tu cónyuge como una persona valiosa. Que te agrada ...
PERDONANDO LAS PEQUEÑAS COSAS
Mis abuelos paternos llegaron a cumplir sesenta y cinco (65) años de casados. Cuando se les pregunta...
12 ERRORES EN LA DISCUSIÓN DE PAREJA (Segunda parte)
Como lo prometí, aquí está la segunda parte del artículo “12 Errores En La Discusión De Pareja”, que...
Share
Aceptación, amor, comprensión

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia