La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

El amor maduro, su estándar

Posted on September 28, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas.  No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia. (La Biblia, 1 Corintios 13:4-7)

amor-su-estandar

 Meditando sobre este pasaje Bíblico, pude notar que este es el estándar de un amor maduro. Aquí puede ver lo que el amor maduro es y lo que no es. Ed Young, en su libro “Los diez mandamientos en el matrimonio”, hace un resumen muy interesante de esta verdad, y anima a las parejas a que lo usen como una lista de comprobación personal para evaluar el amor que siente por su cónyuge.

Aquí les comparto lo que Ed Young dice sobre lo que es el amor.

  1. El amor es paciente. Soy capaz de soportar las imperfecciones de mi pareja.
  1. El amor es bondadoso. Hago actos de bondad, de amabilidad, para con la otra persona.
  1. Se regocija con la verdad. Mi amor crece sobre la base de la sinceridad y la integridad.
  1. El amor es confiado. Yo creo en lo mejor de mi cónyuge.
  1. El amor es esperanzado. Espero dar lo mejor para mi cónyuge, y espero lo mejor de mi cónyuge.
  1. El amor es perdurable. Mi amor perdura aún en los momentos difíciles.

Ed Young continúa con lo que el amor maduro no es.

  1. El amor no es Envidioso. Por el contrario descansa seguro
  1. El amor no es jactancioso (fanfarrón) Por el contrario evita la auto adulación.
  1. El amor no es orgulloso. Por el contrario es humilde.
  1. El amor no es egoísta. Por el contrario, antepone las necesidades y los deseos del cónyuge.
  1. El amor no es enojadizo. Por el contrario, reprime los exabruptos.
  1. El amor no es vengativo. Por el contrario, el amor madura perdona aún cuando lo tratan injustamente.

Por sobre todo, ¡El amor nunca deja de ser! Siempre está dispuesto a apoyar al cónyuge.

Aunque este estándar es muy alto y difícil de llenar a cabalidad, sin embargo no deja de ser una buena vara para medir la manera de amar a la persona a quien le ha entregado su vida. Te animo a que reflexiones sobre esto y tomes aquellos aspectos que debes mejorar y comiences a trabajar en ello. Dios te bendiga.

Pastor Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado
“Mi miedo más grande cuando era niña era que tú y mamá se divorciaran. Luego, cuando tenía 12 decidí...
TRES ELEMENTOS QUE DESTRUYEN EL AMOR
Hay elementos en la pareja que se convierten, con el tiempo, en destructores de la buena relación. C...
LO QUE TODA MUJER ESPERA DE SU ESPOSO
Hace algunas semanas atrás escribí: “lo que al hombre le gusta de su esposa”. Por razones de igualda...
Share
amor, Madurez

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia