La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

¿ES “BUEN PADRE” AQUEL QUE ABANDONA A SU FAMILIA?

Posted on August 26, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Familia, HIJOS No Comments

Margarita, madre de dos niñas pequeñas, vino buscando alivio al dolor que representa la infidelidad de su esposo, la posible separación y la incertidumbre de su futuro. Cuando hablamos de Jaime su esposo, se refirió a él como un buen padre, pues estaba pendiente de las niñas y “les daba de todo”.

Los niños y el divorcio

Curiosamente, no es la primera vez que escuchamos un calificativo similar, frente al hombre que deja su hogar.

Cuando los progenitores logran el divorcio, usualmente la madre se queda con los niños y al padre se le da el derecho de poder “disfrutar” de sus hijos, tal vez quincenalmente;  a ambos se les asigna deberes por el bienestar de los chicos. Esto es lo que a los ojos de nuestra sociedad, parece lo correcto.

Más allá del  crudo maltrato que significó la situación que llevó al divorcio, los hijos se tienen que enfrentar a dos nuevas situaciones, generadoras de nuevas heridas, posiblemente más traumáticas que las que nunca habían vivido antes: (1.) El daño causado por la falta de contacto con el padre ausente. (2.) El daño causado por el duelo que sufre la madre que queda con ellos.

Es importante aclarar, que el calificativo de ausentes no solo debe ser dado a los padres que no están de manera regular en la vida de sus hijos, por virtud de su decisión de divorcio. También lo son aquellos, que salieron de escena (voluntaria o involuntariamente), los que están atrapados por el alcohol, la droga o el trabajo, etc. Sus chicos probablemente estarán condenados a no desarrollar aquellas competencias para la vida, que solamente el hombre podría darle a sus hijos. Él se perderá los momentos, buenos y malos, por los que antes hubiese dado la vida.

Este fenómeno no es nuevo, ya Job lo mencionaba: “Sus hijos tendrán honores, pero él no lo sabrá; O serán humillados, y no entenderá de ello. Mas su carne sobre él se dolerá, Y se entristecerá en él su alma.”

¿Y qué decir, de las madres que deben vivir la traición y el luto originados por aquel que se había comprometido a ser su “compañero” para toda la vida? Las crisis que ellas deben afrontar, para las que seguramente no están preparadas, las llevarán también a no poder interactuar de manera sana con sus hijos y a perderse de momentos importantes en la vida de ellos, a pesar de que vivan “bajo el mismo techo”. Sus mentes están lo suficientemente ocupadas, como para poner cuidado a esos detalles, a pesar de que haya en ellas la intención de ponerles mayor atención.

Nos encontramos con que estos niños posiblemente serán, lo que Sandra Wilson llama “huérfanos emocionales”. Ambas corrientes de amor natural hacia ellos (papá y mamá), están siendo profundamente contaminadas, y no nos engañemos “difícilmente lo superarán”.

 ¿Puede llamársele “buen padre” a un hombre que abandona a su esposa y a sus hijos, cuando ha desatado voluntariamente esta calamidad sobre sus hijos? NO.

¿Puede un hombre que abandona a su esposa y a sus hijos, volver a tomar las riendas de su hogar, y ser el esposo y el padre, que tal vez nunca fue?  SEGURO QUE SI.

Escrito por la Fundación, “Pacto de amor” Esta fundación está dedicada a ayudar a los matrimonios a evitar el divorcio y a enfocarse en las soluciones de sus problemas.

Néstor y Sandra Romero.

Share

Artículos Relacionados:

Los Amigos De Mi Hijo, ¿Influyen en él?
“Dime con quien andas, y te diré quien eres”… “El que anda con cojo termina cojeando”… “Las malas co...
Disfrutando la Navidad en familia
Esta temporada del año es especial porque la familia tiende a encontrarse y disfrutar de tiempo junt...
EL ARTE DE SABER ESCUCHAR
Escuchar parece una tarea sencilla, pero no lo es. El acto de escuchar no es solamente detenernos a ...
divorcio, Paternidad

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia