La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA Y SUS OPORTUNIDADES

Posted on April 13, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

Como saben, hace unos meses nuestra familia fue tocada por la enfermedad. Mi padre (Eliezer Perez), fue diagnosticado con Cáncer. De manera inesperada y sin aviso, esta enfermedad toco a nuestra puerta y toco las fibras más sensibles de nuestro corazón. Creo que aquellos que han transitado el camino de la enfermedad pueden comprender cuan inesperado, difícil, y triste esta noticia puede llegar a ser.

LA ENFERMEDAD Y LA FAMILIA

A raíz de esta experiencia he aprendido que la enfermedad indudablemente cambia y transforma de manera particular a cada uno de los miembros de una familia. Sin embargo, he entendido que cada situación en nuestra vida ofrece una oportunidad de crecimiento por difícil que parezca. Es por ello que hoy pretendo alentarte a que en medio de tu difícil situación puedas tomar en cuenta 6 oportunidades que los momentos de enfermedad pueden brindarnos.

  • Oportunidad de Crecimiento: La enfermedad en la familia nos da la oportunidad de moldear nuestro carácter, hacernos más conscientes de las áreas de nuestras vidas en las que debemos mejorar o cambiar y descubrir nuestros más profundos temores. Esto abre la puerta para superar muchos de ellos y enfrentarlos en medio del dolor. Es el preciso momento para entender que, en vez de dejarnos derrotar por la tristeza, hay que levantarse y avanzar con una visión positiva y paciente de lo que nos espera adelante.
  • Oportunidad de Valorar al otro: muy comúnmente damos por sentado que las personas que están a nuestro alrededor estarán allí para siempre. Nuestras ocupaciones nos consumen y no aprendemos a valorar el tiempo que Dios nos regala para poder compartir con aquellos que amamos. La enfermedad, nos ofrece la oportunidad de re direccionar nuestra vida en este sentido y aprender a apreciar al que tenemos a nuestro lado, muy a pesar de sus errores y fallas; así como también de hacernos conscientes de disfrutar y atesorar cada segundo que pasamos junto a ellos 
  • Oportunidad de Valorar la vida: Aún si no hemos tenido una vida sencilla, cuando llega la enfermedad a veces nos damos cuenta de que hemos invertido mucho tiempo en sentirnos mal con lo que aún no tenemos o no somos. La vida no se limita a las pertenencias, metas alcanzadas, sueños frustrados o cosas por hacer. La vida, está llena de pequeñas oportunidades para disfrutar tales como: ver un atardecer, comer junto a alguien que amas, reír a carcajadas, tener la oportunidad de amar y ser amado, disfrutar del aire, del sol, etc.
  • Oportunidad de Dar y Recibir: la enfermedad nos da la oportunidad de dar aliento, apoyo, amor, animo, dar de nuestro tiempo y nuestro esfuerzo para ayudar al ser amado. El que padece la enfermedad también tiene la oportunidad de dar alegría con su actitud y gozo de poder estar juntos en un momento tan difícil y de recibir el cuidado y la atención de sus seres queridos. El que no padece la enfermedad tiene también la oportunidad de recibir ayuda y animo de parte de amigos y familiares.
  • Oportunidad de Amar y ser Empático: a veces reprimimos la expresión de nuestros sentimientos y emociones por descuido o pena, pero durante la enfermedad estos límites deben ser rotos para dar apertura a demostrar no solo con palabras y gestos sino con hechos y acciones nuestro cariño y amor hacia el otro. De igual forma, la experiencia nos lleva a comprender a aquellos que están pasando por un momento difícil. Es momento de ser empático y dar apoyo a otros también.
  • Oportunidad de Reflexionar y de Vivir: la enfermedad lo mueve todo en nuestras vidas y nos lleva a ver hacia atrás y reflexionar en la forma en como hemos venido haciendo las cosas. Esta es una excelente oportunidad de poner en perspectiva nuestra vida y en orden nuestras prioridades. También es una oportunidad para vivir porque nos damos cuenta del verdadero significado y valor de la vida. Este es el momento perfecto para decidir vivir, y vivir en grande, disfrutando cada segundo y cada oportunidad, disfrutando nuestros logros, momentos felices, nuestros seres queridos y experimentando cada derrota y tristeza como una oportunidad para levantarnos.

¿Difícil?, si, a veces no es fácil, pero mi querido lector no pierdas el tiempo ni las oportunidades que aun esta situación te está dando. Hay mucho y muchos a tu alrededor a quienes valorar y disfrutar hoy. Solo sal, y decide ver las posibilidades, abre tu corazón y aprovecha cada segundo

Psicóloga, Anaely Pérez.

Artículos Relacionados:

El Liderazgo en el hogar, quién lo ejerce
Hace algún tiempo había una serie en la televisión que se titulaba en ingles: ¿Who’s the boss? Y en ...
(Parte dos) DIEZ COSAS QUE NO DEBE OLVIDAR EN SU RELACIÓN
La semana pasada compartí con ustedes las cinco primeras cosas que no debe olvidar en su relación, a...
SIGNOS VITALES DE UNA FAMILIA SALUDABLE
Gary Smalley, en su libro “Para que el amor no se apague” habla de los cinco signos vitales de una f...
Share
Enfermedad

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia