La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

LA NAVIDAD HABLA A LA FAMILIA

Posted on December 13, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

La Navidad es una fiesta familiar. Comenzó en Belén de Judea con el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios, en el seno de la familia de José y María. Este acontecimiento traía una promesa incluida, y es que por medio de Jesús serían benditas todas las familias de la tierra. Esta bendición abarca la fe, la esperanza y el amor, tres elementos que deben conformar todas las familias.

La Navidad Habla a la familia

La Navidad nos habla de la fe en el seno familiar. Hay que fortalecer la fe en Dios de forma personal y familiar. La fe o confianza es la columna vertebral de toda relación. Esta se traduce en confianza, y se manifiesta en el cónyuge, en los hijos, y en todos los integrantes de la familia. La manera de consolidarla es cumpliendo las promesas hechas, viviendo de manera congruente, y amando genuinamente al cónyuge e hijos.

La fe no es tener “mente positiva”, es mucho más que eso. La fe y la confianza es creer el uno en el otro, es esperar lo mejor de cada uno, sin permitir que la duda corroa el amor familiar. Anímate a que en estas navidades, la fe y la confianza en tu familia, se fortalezca. Proponte, como una meta, consolidarla en el nuevo año que se avecina. La confianza y la fe pueden cambiar tu familia.

Esta fiesta familiar, también nos habla de la esperanza. El nacimiento de Jesús, trajo esperanza a la sociedad de aquel entonces y a toda la humanidad. El ser humano no puede vivir sin esperanza. La esperanza es lo que mantiene el deseo de que vendrán tiempos mejores, que todo puede cambar.

Según el diccionario la esperanza es un estado de ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos. La esperanza conlleva a tener confianza en el presente y una expectativa firme en el futuro y tiene una relación cercana con la fe. La esperanza consiste en un deseo y en la creencia firme en que éste se hará realidad. En medio de cualquier circunstancia que viva tu familia, la esperanza es lo que puede ayudarte a luchar y a buscar las alternativas y soluciones que necesitas, eso sí, con la esperanza de que lo conseguirás y que todo puede cambiar.

Así como la fe y la esperanza son relevantes en el seno familiar, El Amor, es lo más importante. Dios es un eterno enamorado de su creación. La venida de Jesucristo es la muestra del amor de Dios por la humanidad. Creo que la fe y la esperanza son expresiones que se alimentan del verdadero amor que se tienen todos los miembros de la familia. Le pregunté a un amigo, que vivió 45 años de casado, ¿cuál creía que era la clave para vivir realmente feliz con la misma persona?  Sin titubear me respondió: ¡El amor! Todo lo demás son manifestaciones de este.

Pregúntate ¿Estoy amando realmente a mi cónyuge, a mis hijos? ¿Mi amor es condicional, si ellos me aman yo los amo? ¿Mi amor depende de cómo me traten, y si me dan lo que quiero? Recuerda, el amor es una decisión y tu haz decidido amar a tu familia, ámala a pesar de ellos. Decida ser el vínculo de amor en tu familia.

En estas Navidades, y durante toda la vida, proponte hacer de tu familia un nido de amor. Que todos se sientan amados. Permite que el amor de Dios llene a toda tu familia. Es de esa manera que lograrán ser felices, todo el año y, todas las navidades por venir.

¡Feliz Navidad!

Pastor, Eliezer Pérez.

Share

Artículos Relacionados:

La Ira, Conviviendo Con Quien La Sufre
Siguiendo el tema de la semana pasada, continuamos abordando el problema de la ira en la familia per...
Tiempo para la comunicación en familia
Vivimos con agendas sobrecargadas de actividades. Reuniones, compras, actividades de la escuela de l...
Invertir Tiempo En Tu Familia
En nuestros días tanto el hombre como la mujer son corresponsables de casi todo en el hogar. Ambos i...
esperanza, Fe

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia