Recuerdo con claridad los años de mi niñez en que me deleitaba en comer dulce de leche. Cada vez que lo probaba me gustaba mas y deseaba poder comer mas. Hasta que un día después de comerme un frasco grande de este dulce, mi afición termino. Mi cuerpo simplemente llego a detestar lo que una vez tanto amo.
Las adicciones producen un efecto similar, un bocado de la sustancia o actividad a la que somos dependientes llega un momento en que ya no es suficiente, por lo que empezamos a querer mas y mas de ello. Las consecuencias se tornan nocivas para la salud física y emocional del individuo, al punto en que se llega a perder la fuerza de voluntad para controlar ese deseo.
Normalmente cuando se habla de adicciones se piensa en las drogas o en el alcohol, pero hoy en día es mucho mas extensa la lista de posibles adicciones que pueden estar tomando control de nuestras vidas y de nuestros familiares: la internet, las redes sociales, ciertos alimentos, dulces, programas de televisión, bebidas (café, refrescos o sodas), y ciertas actividades son algunas de las muchas cosas a las que hoy se puede llegar a ser dependiente.
Podríamos decir entonces que la adicción es una dependencia o compulsión física o psicológica que tiene un individuo a una sustancia o actividad particular. Dicha dependencia o compulsión ayuda al individuo a lidiar con las dificultades o retos que enfrenta en su vida diaria.
Este proceso enfermizo de adicción, produce muchas crisis a nivel familiar. A continuación te presento algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta en este tipo de situaciones:
- Es importante que el individuo acepte que tiene un problema: una persona no puede salir de una adicción a menos que este consciente que su dependencia a una sustancia o actividad se ha vuelto enfermiza y descontrolada.
- Busque ayuda profesional: busque a un Psicólogo que pueda orientar al individuo en cuanto a su problema. Normalmente, las adicciones revelan aspectos del carácter o del manejo de las emociones del individuo que deben ser fortalecidos.
- Haga cambios: ayude a su familiar a salir de su adicción al cambiar el entorno que pueda provocar o estimular la reincidencia en su proceso adictivo. Si el individuo es adicto a la televisión, sea consciente y busque hacer con el o ella mas actividades fuera de casa.
- Sea de apoyo: evite hacer comentarios hirientes acerca de la situación de su familiar. En vez de esto, dele animo y estimúlele a continuar a pesar de que en ocasiones pueda volver a caer.
- Busque apoyo: busque información acerca de los diferentes grupos de apoyo para los familiares que pueden existir en su comunidad. Asista a uno de ellos. Esto es importante porque normalmente para que un individuo logre superar su adicción se requiere tiempo y mucha paciencia por parte de los familiares.
El proceso no es sencillo, pero tome en cuenta que no es imposible sobrellevar y superar la dependencia.
Psicóloga Anaely Pérez.
Artículos Relacionados:
Recientemente conocí a una mujer que con mucho orgullo, me comentó que ella no necesitaba tener amis...
Vivimos con agendas sobrecargadas de actividades. Reuniones, compras, actividades de la escuela de l...
Al leer este artículo en LaFamilia.info me pareció muy importante, y por esa razón quiero compartirl...