La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Los límites de mi cónyuge

Posted on October 12, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio 2 Comments

¿Conoce usted cuales son sus límites o los límites de su pareja? Esto tiene que ver con su ser emocional. Así como hay límites fronterizos en los países, o cercas que delimitan una propiedad, así usted tiene límites que solo usted conoce. Cuando estos son cruzados por alguien, sin su consentimiento, le causa malestar y enojo.

limites

 

Los límites son lo que usted es. Allí están su personalidad, sus virtudes y defectos, sus metas y sueños, y todo aquello que compone su vida. Por lo general este es un lugar privado y no deseamos que nadie entre o cruce, a menos que lo invitemos o se lo permitamos. Lo que deseamos es ser respetados por nuestros valores e ideas que reflejan nuestra identidad.

La idea fundamental, con respecto a los límites, es que cada individuo es una personas única e individual. Esto conlleva el respeto de los demás por usted, al tratarle como una persona única y separada, con virtudes y defectos, sentimientos y gustos diferente. Es allí donde nadie debe entrar a menos que se le invite.

Esto también implica el respeto por uno mismo. Necesitamos estar lo suficientemente seguros y firmes para decirle a aquellos que buscan siempre cruzar nuestros límites, que están violando nuestro espacio, sin temor y culpa.

La mayoría de las discusiones o malos entendidos que a diario enfrentan los matrimonios, ocurren cuando sin pedir permiso se atreven a cruzar la línea del otro. Para evitar esto, ponga en practica lo siguiente:

  1. respete los derechos y el espacio de su cónyuge, como le gustaría que respeten el suyo.

En vez de imponer su idea sobre el viaje que desean hacer, el carro que quieren comprar, o la discusión que está pendiente. Le animo a que le pregunte antes de hablar, ¿Podría hablar contigo sobre el tema que está pendiente, esta noche? Otra manera de pedir permiso sería: Me gustaría que me des tu opinión sobre lo que esta pasando en mi trabajo, pero no tiene que ser ahora. Lo que trato de decirte, es que debemos respetar los límites de la pareja y aprender a entrar en ellos para no causar malestar.

  1. Aprenda a aceptar el no. Muchas veces la respuesta del cónyuge será: “ahora no quiero”. Esto quiere decir que el otro no está listo, o no quiere hablar de ese tema por ahora y usted debe respetar su decisión. Por esa razón tenemos que aprender a pedir permiso para entrar en los límites del otro. Al abordar las cosas de esta manera, logramos una discusión más franca, en paz y propósito.
  1. Recuerde que todo tiene su momento apropiado. es mejor esperar el momento adecuado, que actuar en el momento equivocado. Cuando nos empeñamos en empujar a nuestra pareja hacia donde no desea, (una conversación, un lugar, algo que en ese momento no desea) logramos es una gran frustración e ira. Por eso necesitamos aprender a esperar y lograr el permiso de entrar en el terreno del otro, con la bandera blanca de paz.

Muchas de nuestras discusiones, o enfrentamientos ocurren cuando decimos cosas inapropiadas, cuando en vez de pensar detenidamente lo que queremos, y la manera como lo abordaremos, nos lanzamos sin tener el paracaídas en la espalda y como consecuencia nos estrellamos. Luego nos decimos: “Qué dije mal” “por qué te molestas” “nunca te puedo hablar”

Evite esos malos momentos aprendiendo a respetar el espacio de su cónyuge y pidiendo permiso para hablar aquello que para usted es importante, pero que el otro no está listo para abordarlo.

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

El Amor Hay Que Pensarlo
Note que en el tiempo del enamoramiento se dedica gran parte del tiempo a pensar y soñar en la perso...
LA NECESIDAD DE AMOR Y APRECIO DE TU ESPOSA
Esta demostrado que la mujer tiene una necesidad mayor de ser amada y apreciada en todo momento. Est...
COMO SER FELIZ POR 35 AÑOS CON LA MISMA MUJER
El pasado 28 de octubre cumplí 35 años de casado con mi querida novia, amante y esposa, Ana M. Varga...
Share
límites

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia