La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

(Parte dos) DIEZ COSAS QUE NO DEBE OLVIDAR EN SU RELACIÓN

Posted on January 16, 2014 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

La semana pasada compartí con ustedes las cinco primeras cosas que no debe olvidar en su relación, aquí les entrego las otras cinco.

Olvidar II

Ser cariñoso. Hay una gran necesidad de cariño en las familias. Por esa razón quiero animarte a que te conviertas en la persona más espléndida dando cariño. Esto puede ser de dos maneras: Expresiones verbales y el toque físico. Se generoso en palabras de afecto, destaca las cosas que te gusta de tu pareja, dale palabras de aprecio. No dejes de dar las gracias por la atención recibida, y por favor, no dejes de decir, todos los días y en toda oportunidad, “te amo, eres especial para mí”.

Afirma esto con el toque físico. Así como las palabras afirman el valor de una persona, así también lo hace el toque físico. Dele toques de cariño a su pareja e hijos. Abráselos, acarícieles el pelo, tómelos de la mano cuando caminen juntos, jueguen y hagan contacto físico, como si estuvieran peleando. He tenido que aprender esto, ya que vengo de una familia poco cariñosa, y mis mejores maestras han sido mis propias hijas. Si hace esto, tendrá una familia más unida y segura de si misma.

Cuidar. Uno de los motivos de por qué una mujer se casa con un hombre, es la búsqueda de protección. El hombre también se une buscando cuidado de parte de la mujer. Creo que ambos motivos son legítimos siempre y cuando estos no sean egoístas. En la familia, tanto el hombre como la mujer, están llamados a cuidarse el uno al otro, y ellos a su vez a los hijos. Esto lo puedes lograr llenando las necesidades emocionales, espirituales y físicas de tu pareja y de tus hijos, e interesándote por suplirlas. No esperes a que te lo digan, esta atento para reconocerlas y satisfacerlas.

Oír. Dios nos creó con una boca y dos orejas, me da la impresión que El quería que oigamos más y hablemos menos. La Biblia dice: “Que hasta el necio pasa por sabio si guarda silencio”. Oír implica percibir y comprender las palabras, es estar enfocado en lo que se dice, evitando las distracciones como, el control del televisor, el periódico, los mensajes de textos, la computadora, etc. Cuando usted escucha con atención a su pareja y a sus hijos, les está demostrando que usted está interesado en ellos y en sus opiniones o problemas. Practique el escuchar con atención, piense en lo que le están diciendo y sea empático con lo que escucha.

Comunicarse. La comunicación es un elemento fundamental para que la relación de pareja goce de armonía y pueda durar a través del tiempo. Aunque vivimos en la era de la comunicación, sin embargo, algunas parejas adolecen de una sana y efectiva comunicación. Tome tiempo para compartir, hablar, escuchar y comunicarse, de forma clara y efectiva con tu cónyuge. desarrolla buenos hábitos en la comunicación y verá que muchas de las diferencias comenzarán a superarse.

Invertir tiempo. No te dejes adsorber por los compromisos que te roban el tiempo de tu familia. Tienes que establecer prioridades en tu agenda y apartar el tiempo que debes pasar con tu familia. Por favor, agenda el tiempo que le dedicarás en la semana, el mes y el año. Si no lo haces correrás el riesgo de no disponer de él. Ese tiempo tiene que ser exclusivo para ellos, no para salir con otra familia, o los amigos, es un tiempo donde necesariamente tienen que compartir el uno con el otro. Recuerda que el tiempo que dediques a tu familia, es fundamental para mantener la relación sana.

Mi apreciado amigo, toma en cuenta estos consejos, y verás a tu familia crecer y ser mejor. Recuerde, “la familia es lo más grande, y usted es parte de ella”.

 Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

EL ARTE DE SABER ESCUCHAR
Escuchar parece una tarea sencilla, pero no lo es. El acto de escuchar no es solamente detenernos a ...
LOS BENEFICIOS DE COMER EN FAMILIA
La vida moderna y post moderna ha traído muchas cosas buenas, pero también nos ha quitado algunas qu...
La mujer y su verdadera belleza
Hoy es común ver a mujeres muy bellas, delicadamente vestidas y maquilladas. Mujeres que despiertan ...
Share
compartir, relación

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia