La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Tiempo para la comunicación en familia

Posted on March 15, 2018 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

Vivimos con agendas sobrecargadas de actividades. Reuniones, compras, actividades de la escuela de los niños que atender, compromisos con los amigos, los cumpleaños de la familia, el trabajo, etc. Lo lamentable de todo esto es que el tiempo para compartir con la familia no esta en la agenda, lo cual conlleva al descuido y a una escasa comunicación, tanto entre los cónyuges como entre padres e hijos. Es necesario equilibrar este aspecto en nuestar vida.

Invierta tiempo en su cónyuge. Planifique un tiempo para hablar de los temas que le interesan y los cuales son necesarios hablar. finanzas, educación de los hijos, metas y sueños, diferencias de opinión, la vida espiritual, cosas que nos incomodan, planificación del futuro, vacaciones, la sexualidad, etc. Al disponer de tiempo para abordar estos y otros temas, estaremos abriendo la oportunidad para una convivencia donde impera la armonía, resultando en un mayor bienestar para toda la familia.

Invierta tiempo para hablar con los hijos de forma individual. Interésese por el bienestar integral de sus hijos: físico, emocional y espiritual. Tome tiempo para escuchar a sus hijos. (note que digo escuchar) Anímelos a hablar de sus asuntos tales como sus preocupaciones, metas, Estudios, su vida espiritual, noviazgo, de su sexualidad, de sus dificultades con otras personas, etc. Anímelo a hablar de sus fracasos, derrotas, frustraciones, dificultades, etc. Luego de escucharle con atención entonces permítase ser empático, y hable, si es necesario.

Aparte tiempo para disfrutar en familia: Fines de semana, vacaciones, en los momentos claves como enfermedad, graduación, cumpleaños, el aniversario de matrimonio, reconocimientos, y sobre todo en los momentos difíciles. etc. Una de los recuerdos más estables en la vida de todo ser humano, y sobre todo de nuestros seres queridos, es aquellos momentos que pasamos juntos, disfrutando como familia. Invierte tiempo en ellos y a su tiempo recogerás las ganancias de haber invertido en ellos.

Mi madre decía: “El tiempo se hace” Dispóngase de manera liberada invertir tiempo en sus seres queridos. No deje que los días y semanas pasen sin haber tenido enriquecedores momentos de buena tertulia y de edificante conversación con aquellos que dice que ama.

Otros consejos para una sana comunicación

  • Ponga atención para reconocer lo que es importante para la otra persona
  • Mírele a los ojos y muéstrele así su interés por lo que dice
  • Escuche los sentimientos y las emociones y sea empático
  • Sea sensible a las necesidades del otro cuando lo comparta con usted.
  • Busque captar la idea básica de la conversación; evite irse por las ramas
  • Ayude al otro a expresar sus ideas, vivencias y emociones más profundas
  • Ponga de lado su propios sentimientos. Evite engancharse con el problema y sea parte de la solución.
  • Reconozca sus errores, y háblelos sin reserva, usted no es perfecto.
  • Si necesita perdonar o pedir perdón, no lo dude ni un instante, esa es la clave para mantener relaciones sanas.

Pastor Eliezer Pérez

Share

Artículos Relacionados:

Siete reglas del diálogo conyugal
Deseo compartir este artículo, escrito por Nicolás Schwizeror. Creo que su lectura es de mucha ayuda...
¿TIENE SENTIDO APOYAR LA LUCHA CONTRA EL DIVORCIO?
Un estudio recientemente publicado por la Fundación Heritage sobre familias en EEUU, “Marriage: Amer...
Cuando La Ira LLega A La Familia
La ira es una emoción que todo ser humano en algún momento de su vida ha experimentado. Es un estado...
comunicación

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia