La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

¿TIENE SENTIDO APOYAR LA LUCHA CONTRA EL DIVORCIO?

Posted on September 12, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Familia No Comments

Un estudio recientemente publicado por la Fundación Heritage sobre familias en EEUU, “Marriage: America’s Greatest Weapon Against Child Poverty” [1] dice: (El matrimonio: La mejor arma de Norteamérica contra la pobreza infantil), presenta hallazgos importantes sobre uno de los factores que más inciden sobre la pobreza y que frecuentemente se descuida: El matrimonio.

The family's quarrel

Entre los hallazgos que presentan, hay datos como los siguientes: Un tercio de familias donde la paternidad es asunto de un solo padre, están en pobreza, comparadas con el 7% de familias en donde se mantiene el matrimonio. En general, los hijos de familias fuertemente constituidas tienen el 82% menos de probabilidad de ser pobres, que aquellos que son hijos de familias con un solo progenitor.

Alrededor de tres cuartas partes de la asistencia social del gobierno a familias con hijos, se dirigen a aquellas que tienen un solo padre. El 71% de las familias pobres con hijos, están encabezadas por un solo progenitor, el cual mayormente es una madre soltera. El estudio también muestra un aumento de los nacimientos fuera del matrimonio, lo cual aumenta la probabilidad de que los hijos vivan en pobreza persistente.

En cuanto a los problemas relacionados con las emociones y la conducta, los hijos levantados en hogares de un solo progenitor, son más propensos a tener problemas emocionales y de conducta en un 78%; el abuso sexual, por ejemplo, es muchísimo más frecuente en hogares donde la mujer vive con un hombre distinto al padre biológico; también hay más tendencia al tabaquismo, al alcoholismo y a las drogas; a ser más agresivos; desarrolla un comportamiento violento, delincuencial y criminal y un pobre desempeño estudiantil y una mayor deserción escolar.

La característica más común entre los adolescentes que se suicidan, es que vienen de padres divorciados. Los jóvenes recluidos en reformatorios por cometer delitos, el 13% provienen de hogares conformados por ambos conyugues, el 29% de hogares divorciados y el 44% de padres nunca casados.   Otro estudio en Gran Bretaña reveló que en los niños varones, el divorcio de sus padres, antes de cumplir 10 años es un importante factor de predicción de delincuencia en el futuro. Cuando la figura paterna falta, no se toma en serio ni el colegio ni el trabajo. Eso hace que otros modelos destructivos llenen ese vacío.

Aunque las cifras pertenecen a sociedades diferentes a la nuestra, es posible, que las cifras en nuestra Colombia sean más alarmantes. Ya estamos haciendo las averiguaciones del caso en Colombia, en entidades especializadas como el Instituto de la Familia de la Universidad de la Sabana. Sea cual fuere el caso, el matrimonio tiene un impacto social definitivo.

El interés de la Fundación Pacto de Amor es comunicar la importancia del matrimonio para reducir la pobreza y otros males sociales. Luchamos contra el divorcio, al enseñarles a los jóvenes la importancia de realizar elecciones correctas de pareja, como condición necesaria para alcanzar matrimonios para toda la vida. Trabajamos con hombres y mujeres para que se preparen para ser los esposos y esposas adecuados en los matrimonios. Luchamos contra el divorcio, al dar a conocer a las personas el sentido legítimo por el cual el matrimonio fue constituido. Compartimos con los cónyuges, los fundamentos para tener relaciones matrimoniales y familiares sanas de larga duración. Ayudamos a las parejas a abordar las dificultades de manera adecuada, y a que estas sean entendidas como oportunidades de fortalecimiento.

¡Ayúdenos a contribuir en la edificación de una sociedad más sana, a partir del fortalecimiento de los matrimonios y de los hogares!

Publicado originalmente por la “FUNDADCION PACTO DE AMOR”. Bajo la direcciób de Sandra y Nestor Romero, Colombia.

[1] Rector, Robert(2012). Marriage: America’s Greatest Weapon against Child Poverty. Reporte Especial #117.  http://www.heritage.org/research/reports/2012/09/marriage-americas-greatest-weapon-against-child-poverty. Consultado Marzo 2013.

Artículos Relacionados:

"COMO LIBERARSE DE LA IRA"
Hoy deseo compartir un resumen del capítulo tres, del Libro de Gary Smalley: “Para que el amor no se...
Sé agradecido con tu familia
Ser agradecido es una actitud que trae bienestar a nuestra vida espiritual, emocional y física. Segú...
Una disculpa para ti
Hola, espero que te encuentres bien, y avanzando en tu crecimiento personal y familiar. hoy deseo da...
Share
divorcio, peligros

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia