La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Tres aspectos a cultivar en la relación

Posted on December 7, 2017 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

No es un secreto para nadie que una relación se construye y fortalece a medida que la cultivamos. Igual que el agricultor prepara la tierra para obtener una excelente cosecha, de la misma manera los buenos amantes se enfocan en aquello que pueda traer consolidadción a su relación, y sobre todo, un mayor acercamiento entre ellos.

Hoy se experimenta una vida sumamente ocupada, lo cual va minando los momentos que la pareja necesita para su fortalecimiento. Hay una gran necesidad de mejorar la comunicacción, entender y aceptar al otro, y sobre todo disfrutar del amor que se prodigan. Lamentablemente muchos matrimonios se están secando por no saber cómo abordar los desafíos dela vida contemporánea.

Para vencer esa sequía se necesita tomar las riendas de la relación. No permita que las ocupaciones, los compromisos, los amigos y otros elementos externos, terminen fracturando ese deseo y anhelo de llegar a ser feliz con su pareja.

Para evitar que su matrimonio caiga en esa sequia, le propóngo que cultive cuatro aspectos muy sencillos, pero poderosos para avivar su relación.

El primero de ellos es la amistad. ¿Recuerdas cuando eran novios? En ese tiempo salían al cine, hablaban de sus sueños, se ayudaban mutuamente, las llamadas eran constantes para compartir las penas y las alegrías, y muchas otras cosas más que les hacían sentir que eran amigos que compartían su amor. Este es un aspecto que necesita recuperar en su relación, ser amigos. Para que esto, mantenga la comunicación a todo vapor; hablen de cualquier tema, salgan al cine, búrlense el uno del otro, ríance de la vida, compartan un deporte, tengan amigos y aprendan disfrutar de la compañía del otro. Cultiva lo más que puedas la amistad de tu cónyuge. He comprobado con el tiempo que la amistad de la pareja es lo mejor que le puede suceder.

También necesita Cultivar el respeto. El respeto es un sentimiento positivo. Este sentimiento se expresa por medio de la veneración, el aprecio sincero y el reconocimiento. Cuando una pareja se respeta se dan atención y se valoran. Este sentimiento hace que exista armonía en la familia y en el matrimonio. Lo más importante es que para ser respetado es necesario saber respetar, comprender y valorar los intereses y necesidades del otro. Nada puede perturbar la relación cuando este sentimiento se cultiva y fortalece. Cultívalo a travez de la observación, la comprensión y la aceptación. También el valorar y reconocer sus fortalezas, hace que la relación sea más sana y nutritiva.

Cultiva las escapadas, el tiempo juntos. Es verdad que hoy se vive con muchos compromisos y ocupaciones, sin embargo la prioridad sigue siendo tu matrimonio, tu familia. Cuando aceptamos esta verdad, entonces de forma deliberada buscaremos ese momento para estar justos y a solas. Mi madre decía: “El tiempo ese hace”. Así que toma tu agenda y establece el día, la hora, y el lugar donde deseas pasar momentos de acercamiento con tu cónyuge. Aprende a darte escapadas. Aprovecha esos raticos, que aunque son cortos, son de mucho provecho. Me refiero a tomarse un café, comer una merienda, dar una caminata de media hora, o simplemente sentarse a escuchar música tomados de la mano. Lo bueno de esto es que lo puedes hacer todas las veces que tengas pequeños espacios de tiempo. Por último, se creativo e innovador, eso le dará mayor emoción a tus escapadas.

Cuando se cultivan estos aspectos en la relación, se llega a experimentar una mayor intimidad emocional, haciendo que la convivencia se haga más llevadera y agradable.

Pastor, Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

Siete verdades de la primera etapa del matrimonio
Todo matrimonio pasa por una serie de etapas que pueden hacer de este una fortaleza o una debilidad....
Ser amable, un ingrediente indispensable en la pareja
El amor se alimenta de pequeños detalles. Uno de esos detalles es siendo amable con la persona amada...
¿Que hacer con los niños en Navidad?
La Navidad!!!! época de risas, regalos, compañerismo, comidas y tiempo libre….. En ocasiones, vem...
Share
compartir, entendimiento

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia