La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

La importancia de compartir tiempo juntos

Posted on June 21, 2017 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Una cita semanal a solas con el cónyuge fortalece el matrimonio. Este consejo que miles de parejas lo han comprobado, lo reafirma un nuevo estudio de la Universidad de Virginia, el cual dice que los matrimonios que tienen como regla de oro, tener una cita a solas aunque sea una vez a la semana, mejora el matrimonio, y por tanto ven reducido el riesgo de divorcio casi por la mitad.

No es la primera vez que los expertos hacen hincapié en la necesidad de convenir entre los esposos un tiempo a solas para disfrutar de la compañía mutua, sin la presión del horario laboral, las quejas de los niños o las cuentas por pagar. Este tiempo es definitivo para que la relación se fortalezca y logre la vitalidad que tal vez la rutina ha ido apagando.

Los autores del estudio explican que las palabras clave son “solo con la pareja” (no valen las salidas con amigos, parientes ni los niños) y “compartir”, entendida como la calidad del tiempo que se toman los esposos para comunicarse, para conectarse y para que disfruten el uno del otro, cosa que no es fácil cuando existen múltiples ocupaciones.

Pocos minutos hacen la diferencia. Las citas con el cónyuge tienen la capacidad de lograr muchos beneficios en la relación, los sociólogos encuentran los siguientes:

Mejoran la comunicación: Al poder hablar sin la distracción de los niños y el trabajo, la cita les permite hablar de las cosas que les importan y motivan: sus sueños, aspiraciones, también temores… Si hablan de sueños, pueden compartirlos, buscar objetivos comunes.

Si hablan de problemas, lo hacen de forma constructiva y tranquila, proactiva, que es mejor que reaccionar por instinto y con prisas rodeado de niños o agobios. Es recomendable que las citas sean agradables, y no se usen para hablar de problemas, pero en cualquier caso debe primar siempre la necesidad de compartir entre cónyuges. Una mejor comunicación es clave del éxito matrimonial.

Disfrutar de la novedad: Las parejas con años de relación tienden a “acomodarse” y perder la emoción. Los estudios demuestran que hacer juntos cosas novedosas (desde montar a caballo, hacer una caminada, pasear por la montaña, bailar o ver puestas de sol) borra la rutina, y une a los cónyuges en un reto compartido, divertido y emocionante.

Mejora la relación romántica y sexual: Las citas añaden creatividad y emoción, y al permitir el diálogo, puede ayudar también en este campo, animar a probar cosas nuevas, nuevos ambientes, etc. Todo ello fortalece el matrimonio.

Mejora el compromiso: Si al menos hay un día destinado para la cita semanal y se asume como un compromiso inalterable, queda claro que se marca una prioridad. Lo que refuerza la sensación de unidad y la importancia de trabajar por la relación. En otras palabras, queda claro que para cada cónyuge, el otro es una prioridad.

Se aligera el estrés: Salir a divertirse en pareja, o meramente relajarse juntos, quita estrés, y eso es bueno para el matrimonio, siempre amenazado por enfermedades, problemas de dinero, conflictos en el trabajo, entre otros… Permite ver al otro sin cargas de irritabilidad o cansancio o agobio, y eso ayuda a mantener el amor conyugal.

Algunas recomendaciones

Los expertos recomiendan que algunas de esas citas a solas sean por fuera de casa para cambiar de ambiente y lograr abstraerse del entorno cotidiano, pues es posible que cuando uno de los dos esté cansado y ya se haya acomodado en casa, el plan se eche para atrás. Por eso, es mejor salir y tener una cita con antelación.

Sin embargo, algunos esposos se niegan este tiempo juntos porque dicen no tener dinero para este fin, pero en realidad para pasarla bien con la pareja no hay que gastar una fortuna. Los buenos momentos pueden vivirse dentro de la simpleza y la sencillez, tal como es el amor.

Es cuestión de proponerse, de “querer querer”. Aunque si se decide hacer actividades que impliquen dinero, éste debe ser tomado como una inversión y no como un gasto. Hay que invertir en la relación matrimonial, que al final es la única riqueza y lo que verdaderamente merece la pena en la vida.

LaFamilia.info

Fuentes: ForumLibretas.com, Virginia University (marriage project)

Artículos Relacionados:

EL MOMENTO APROPIADO PARA DECIR LO QUE TE DESAGRADA
El sabio Salomón dijo: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora...
Qué hacer y no hacer en el matrimonio
Hoy quiero compartir con ustedes este artículo, el cual nos ayuda a dar un vistazo a nuestra relació...
El matrimonio, un proyecto de vida
Hoy día son muchos los proyectos y planes que se elaboran en una empresa. Cada uno de estos tiene co...
Share
comunicación, Tiempo

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia