La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Acciones a tomar con la familia este 2018

Posted on January 17, 2018 by Pastor Eliezer Pérez in La crianza de los hijos No Comments

Al empezar el año, debemos poner en perspectiva nuestra vida para así alcanzar lo que nos proponemos en estos doce meses que tenemos por delante. La vida familiar, no debe ser dejada de lado, por lo que hay 5 acciones que te propongo no dejes de hacer en este 2018, para que de esta manera traigas equilibrio, armonía y estabilidad a tu familia.

1. Digale “adios” a los errores del 2017: haga “borrón y cuenta nueva” con aquellos familiares con los que tuvo diferencias. Decida darse una nueva oportunidad para construir una relación valiosa.

2. Tome unas vacaciones con su familia: no ponga la excusa del dinero o el tiempo. Ir de vacaciones no significa salir al extranjero o tomar un avión, hay muchas maneras para disfrutar de un buen descanso en familia. Si es necesario, ajuste su presupuesto o busque opciones económicas. El tomar un tiempo de esparcimiento y descanso como familia, les ayudará a fortalecer sus vínculos y crear memorias de tiempos agradables en compañía de los seres queridos.

3. Salga una vez al mes con su esposo o esposa: el trabajo, las ocupaciones, y el estrés de la vida diaria hacen que la relacion matrimonial se torne distante y rutinaria. Aparte un tiempo para usted y su pareja para salir de la rutina y compartir tiempo de calidad a solas. Al estar juntos recuerden los buenos tiempos y lo que les llevó a enamorarse, también procuren ir a lugares donde ninguno de los dos han estado, o experimenten nuevas actividades que les ayuden a estrechar sus vínculos y crear nuevas memorias.

4. Conozca, aprenda e involúcrese en los pasatiempos de sus hijos: lo que sus hijos recordaran no son los juguetes que le pudo dar sino el tiempo e interés que mostró en quienes ellos son y lo que hacen.Cuando usted se involucra en lo que sus hijos hacen esta afianzando su autoestima, le valida como individuo y se acerca mucho más a su corazón.

5. Reconozca, perdone y acepte: reconozca cuando se ha equivocado, o cuando ha ofendido a sus seres queridos y pida perdon si es necesario. Perdonese a si mismo cuando ha cometido este error, pero tambien decida perdonar cuando alguno de ellos le ha faltado a usted.Finalmente, en todo este proceso, no pretenda que sus familiares sean o hagan las cosas como usted cree que debe ser, aprenda a amarles y a aceptarles por quienes son y como son. Al poner en práctica el reconocer, perdonar y aceptar, estaremos desarrollando nuestra madurez emocional y aprenderemos a relacionarnos con aquellos a quienes amamos.

Esta en sus manos el hacer de este 2018 un año de mayor crecimiento familiar. Haga de estos cinco pasos una realidad en su vida y verá como al final del año su vida en familia será mucho más enriquecedora.

Psicóloga, Anaely J. Pérez

Artículos Relacionados:

¿Le gritas a tu hijo?
Cuántas veces pierdes los estribos a pesar del gran amor que tienes por tus pequeños. Sin pensarlo a...
CÓMO PONER LÍMITES A LOS HIJOS
En mi artículo anterior, hablé sobre la necesidad y el beneficio de poner límites a nuestros hijos p...
CINCO FACTORES DE EXITO EN LA EDUCACION DEL NIÑO
La tarea de la crianza de los hijos demanda mejorar las maneras y las formas de hacerlo. Hoy compart...
Share
Crianza

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia