La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

CÓMO PONER LÍMITES A LOS HIJOS

Posted on March 13, 2014 by Pastor Eliezer Pérez in La crianza de los hijos No Comments

En mi artículo anterior, hablé sobre la necesidad y el beneficio de poner límites a nuestros hijos para que sean capaces, en su adultez, de enfrentar la vida con equilibrio y madurez. Ahora quiero mostrarles aquellos elementos que le ayudarán a poner límite a sus hijos para que lleguen a ser responsables y maduros en la vida.

Colocar Límites a los niños

Cuando enseñamos límites, no estamos haciendo otra cosas que enseñarles a ser responsables de sus propias acciones y decisiones.

Tenga en cuenta, que ningún ser humano nace con una lista de límites para respetar. Por tanto, es usted quien debe inculcarlos en él, desde su nacimiento. Para lograrlo, debe perseverar, a pesar del cansancio y el hastió. También hay que establecer límites de acuerdo a la edad. Véalo de esta manera, usted acompaña a su pupilo en la carrera de la vida, para ayudarlo a alcanzar sus metas y anhelos, sobre todo, hacer de él una persona responsable ante el mundo que lo rodea.

Para lograrlo, es importante que usted se asegure:

1.   Qué existan lazos de amor y apoyo entre usted y su hijo. Esto propicia un sentimiento de confianza que le deja saber que no perderá el amor de su progenitor. Siempre hay que hacerle saber, que pase lo que pase, usted le amará igual y estará allí para él. Podría, después del castigo, abrazarlo y decirle, “¿… sabes porque te castigué? Porque te amo y, aunque me duele hacerlo, necesito corregir esa conducta.

2.   Que será capaz de dejar al niño sufrir las consecuencias de sus acciones. No las aliviara, maquillara o pasara por alto. Ejemplo: “Si se entretuvo jugando y no hizo la tarea en el tiempo asignado”, seguir con la rutina normal y permitir que al no llevar la tarea a la escuela, reciba una mala nota o una reprimenda.

3.   Que el objetivo final, es lograr que el niño tenga dominio propio, para evitar las consecuencias negativas. Resulta necesario, que las consecuencias sean tan desagradables para él, que en su futuro, evite repetir esa acción, o alguna parecida. Ejemplo: “Te dije que hicieras tus deberes durante esta hora, pero como no la hiciste, no podrás salir a jugar con tu amiguito” “Puesto que tomaste lo que no es tuyo, ahora tendrás que ir a entregarlo, pedir perdón y limpiar, durante un mes, los platos”.

4.   Que evitará el control excesivo, ya que esto, le resta independencia al pequeño y no le permite cometer errores. Evite el exceso de consentimiento; el niño no se va a romper por una palmada a tiempo, o se va a traumatizar, por un “No”.

5.   Evitar la inconsistencia en sus reglas. Hoy castigo severamente alguna conducta inadecuada, y mañana, al suceder lo mismo, la paso por alto. (…dejaré que haga lo que quiera, porque hoy estoy muy cansada(o)…)

Estos consejos le ayudarán a mejorar en su tarea como padre responsable, y harán que sea productivo y muy efectivo en su labor. No será fácil, pues el amor que tenemos a nuestros pequeños es un arma de doble filo para nosotros mismos como padres, pero si hace un buen trabajo, ese pequeño será un orgullo para usted en el futuro. Recuerde, no se rinda.

Ana M. Vargas

Artículos Relacionados:

APRENDIENDO A PELEAR CON LA PAREJA
No es para nadie un secreto que todas las parejas tienen conflictos. Desde el momento que unen sus v...
Los aparatos electrónicos ¿ángeles o demonios?
Ya sé, ya sé…..es un tema candente, debido a que está en el tope de lo habitual en nuestras vidas. C...
¿Por qué no obedecen los hijos?
La obediencia es a los hijos, como la autoridad es a los padres. Son dos elementos que se fusionan y...
Share
disciplina, límites

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia